Una sentencia pionera abre la puerta a la jubilación anticipada y sin recortes de los tripulantes de cabina

C. Cándido

ECONOMÍA

LUIS TEJIDO | EFE

La demanda de una azafata en Tenerife «puede suponer un antes y un después en las compañías de aviación españolas», estima el sindicato USO

23 ene 2025 . Actualizado a las 18:03 h.

La justicia reconoce el derecho a una azafata a jubilarse tres años antes por cada década de vuelo. Así lo estima el Juzgado de lo Social de Tenerife en una sentencia que podría suponer un importante avance para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCPs) de la aviación española, en su mayoría mujeres. En este caso, el juez ve correcto aplicar un coeficiente reductor del 30% a una profesional cántabra, en cuyo caso concreto le llegaría la jubilación seis años antes de lo previsto.

La sentencia no es firme y aún cabe recurso, pero el sindicato USO considera que «puede suponer un antes y un después en las compañías aéreas españolas dado su impacto en la planificación de la plantillas, que están formadas en estos momentos por más de 30.000 TCPs, según datos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea».

Según denuncia USO, el colectivo de tripulantes de cabina está actualmente excluido del grupo de profesiones peligrosas, a los que sí se les aplica los coeficientes reductores y entre los que se encuentran el resto de personal de vuelo. «Los TCP, a pesar de estar expuestos a los mismos riesgos que pilotos y segundos pilotos; mecánicos de aeronave, etc., no tienen reconocidos los mismos derechos», defienden. El sindicato tiene interpuesto actualmente un recurso contencioso-administrativo para que se incluya la profesión de tripulante de cabina de pasajeros en este catálogo de profesiones.