Beneficios récord de la banca en el 2024: BBVA superó los 10.000 millones y CaixaBank logró el mejor resultado anual de su historia
ECONOMÍA
Los bancos españoles empiezan a publicar los resultados anuales registrados el pasado año
30 ene 2025 . Actualizado a las 08:25 h.Los bancos españoles empiezan a publicar los resultados anuales registrados el pasado año. Esta mañana lo han hecho el BBVA y Caixabank, en ambos casos con beneficios récord.
El grupo BBVA ganó 10.054 millones de euros en el 2024, un 25,4 % más que el año anterior, superando por primera vez los 10.000 millones, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas, ha informado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado incluye el impacto del gravamen temporal a los bancos, que ascendió a 285 millones de euros, según ha indicado el BBVA, cuyo margen de intereses (el que recoge casi todos los ingresos) creció un 9,4 %, hasta los 25.267 millones de euros. En cuanto a la rentabilidad, el ROE (rentabilidad sobre fondos propios), se situó en el 18,9 %, frente al 16,2 % del año anterior, y el ROTE alcanzó el 19,7 %, frente al 17 % con que cerró 2023; mientras que el ratio de capital CET1 fully loaded se elevó al 12,88 % frente al 12,67 % del año anterior.
BBVA ha anunciado que el dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2024 se eleva un 27% con respecto al 2023, hasta los 0,70 euros por acción, incluyendo un nuevo pago de 0,41 euros por título, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además, ha informado de la ejecución de un nuevo plan de recompra de 993 millones de euros. En concreto, ha anunciado su intención de repartir un dividendo complementario de 0,41 euros por acción, una decisión que someterá a aprobación de la junta general de accionistas. En caso de aprobarse, el pago se realizaría previsiblemente en abril. Esto se une al dividendo en efectivo que ya repartió en octubre de 2024 de 0,29 euros, lo que eleva el pago a cuenta en efectivo con cargo a los resultados a los 0,70 euros por título, un 27% más que los 0,55 euros abonados en 2023.
Además, el banco ha anunciado la ejecución de un nuevo plan de recompra de acciones de 993 millones de euros (equivalente a 0,17 euros por acción), sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes y a la aprobación por el consejo de administración de los términos y condiciones concretos del programa, que serán comunicados al mercado antes del inicio de su ejecución. En total, BBVA destinará a la retribución a sus accionistas, con cargo a los resultados del año 2024, 5.027 millones de euros, lo que supone 0,87 euros por acción y un pay out del 50%.
CaixaBank logra un beneficio récord de 5.787 millones
Por su parte, CaixaBank cerró el 2024 con un beneficio neto de 5.787 millones de euros, un 20,2 % más que el año anterior, gracias a un fuerte crecimiento de la actividad comercial que le ha llevado a alcanzar el mejor resultado anual de su historia.
El margen de intereses aumenta un 9,8 % respecto al año anterior, hasta 11.108 millones de euros, pese a un retroceso en el último trimestre por la caída de tipos, y la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se sitúa en el 15,4 %, frente a un 13,2 % hace doce meses, ha informado el banco a la CNMV. Los recursos de clientes aumentan un 8,7 % en el año y la cartera de crédito sana crece un 2,2 %, con un incremento del 32 % en la concesión de crédito en España, principalmente en hipotecas y préstamos al consumo, hasta 27.772 millones.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha valorado en un comunicado el ejercicio como «un año muy positivo» en el que se han cumplido los objetivos del último plan estratégico: «crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable».
La base de clientes de la entidad en España se ha ampliado en 280.000, hasta alcanzar los 18,5 millones, de los cuales el 71,8 % están vinculados, mientras que los clientes digitales superan los 12 millones.
El consejo de administración del banco ha aprobado un sexto programa de recompra de acciones por 500 millones de euros que completa el plan de distribución previsto para el período 2022-2024, que alcanza el objetivo de 12.000 millones. También ha propuesto a la junta general de accionistas el pago de un dividendo en efectivo de 0,2864 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024 (2.028 millones de euros), lo que junto al dividendo a cuenta pagado el pasado noviembre por un importe de 1.068 millones de euros sitúa el porcentaje de distribución (payout) en el 53,5 %.