Nuevas rebajas del IRPF este año: invertir en empresas de interés público gallego reducirá el tributo

ECONOMÍA

La Xunta aplica una deducción del 20 % con una base máxima de 10.000 euros por esas aportaciones y mejora la bonificación por acogimiento familiar de menores a 300 euros
31 mar 2025 . Actualizado a las 22:50 h.Las nuevas deducciones que la Xunta aplicará al IRPF en la campaña de la renta que mañana comienza ahorrarán a los gallegos 34 millones de euros, según un informe presentado por el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, al Consello de la Xunta.
El documento también cifra en 160 millones el ahorro de los contribuyentes desde el 2022, cuando para hacer frente a la subida de los precios empezaron a ponerse en marcha distintas medidas de alivio fiscal, como la deflactación de los tres primeros tramos autonómicos del impuesto sobre la renta, la rebaja del primer tramo o el incremento de los mínimos personal y familiar.
Estas son las principales novedades que se aplicarán en esta campaña y otras rebajas heredadas de los tres últimos ejercicios.
Inversiones
En proyectos de interés. Una de las dos novedades que se aplicarán este año es una nueva deducción de la que se beneficiarán quienes adquieran acciones o participaciones de empresas impulsoras de proyectos de interés público. La rebaja deriva de la aplicación de la nueva ley de recursos naturales de la Xunta y asciende al 20 % de las cantidades invertidas, con una base máxima de 10.000 euros por entidad.
Acogimiento familiar
Siempre 300 euros. El segundo cambio consiste en una mejora de la bonificación para el acogimiento familiar de menores de edad, que ascenderá siempre a 300 euros con independencia de su duración temporal.
Familias
A 250 euros por hijo. La Xunta equiparó en el 2023 a las familias con dos hijos con familias numerosas. Así, quienes tengan dos hijos pueden deducir 250 euros del tributo, o 400 en el caso de las familias numerosas de categoría especial. A partir de ahí, la rebaja aumenta en 250 euros por cada hijo a mayores. Así las familias con tres retoños se descuentan 500 euros, las que tengan cuatro, 750, y así de forma sucesiva. Facenda cifra en 190.000 las familias beneficiarias de esas bonificaciones. Además, existen otros descuentos que se aplican por nacimiento o adopción de hijos, cuidado de menores de edad, de personas con discapacidad o de mayores de 65 años que necesiten la ayuda de terceros. Esas deducciones ascienden como mínimo de 300 euros.
Vivienda
Alquiler, obras y más. Los contribuyentes menores de 35 añospodrán acogerse a deducciones cuando tengan un piso alquilado. Ascienden al 10 % de lo abonado en alquiler durante el período impositivo, con un límite de 300 euros. El límite será del 20 % con un tope de 600 euros si se tienen dos o más hijos menores. Además, la Xunta aplica rebajas para las inversiones en obras de climatización, eficiencia energética, instalación de nuevas tecnologías o de rehabilitación de inmuebles en cascos históricos con distintas cuantías.
Empresas
Agrarias y otras. A la citada rebaja por adquirir acciones se suman las rebajas ya vigentes de años anteriores por inversiones en empresas agrarias, en entidades cotizadas en el mercado alternativo bolsista, en compañías de nueva creación y por donaciones a centros de investigación de las universidades gallegas o dependientes de la Xunta.