Industria requirió ya a más de 1.100 personas que acrediten que son parte interesada en los trámites del proyecto de Altri

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Altri

El DOG publica una lista con 209 nombres más a los que les concede diez días para que aporten documentación complementaria

03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En unos casos no han indicado adecuadamente el lugar de notificación, en otros, no ha sido posible practicarla o hay algún dato incompleto. El caso es que hay un millar de personas que presentaron alegaciones a la planta de celulosas y fibras textiles promovida por Altri en el municipio lucense de Palais de Rei, que son requeridas por la Consellería de Economía e Industria de la Xunta para que acrediten todos los requisitos necesarios reconocidos, como parte interesada en este procedimiento administrativo.

El Gobierno gallego informó en su día que en torno a 6.500 personas presentaron alegaciones contra el proyecto de Greenfiber, la empresa participada por la portuguesa Altri y la energética gallega Greenalia, durante el período de exposición pública, aunque a partir de septiembre del 2024 se inició un procedimiento de verificación de algunas demandas para acreditar su condición de parte interesada en el procedimiento.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) añadió ayer otros 209 nuevos nombres a la lista de requerimientos, por lo que superan ya las 1.100 personas, del total de 6.500 que alegaron diciendo ser parte interesada, las que tienen que aportar documentación adicional.

En concreto, la Xunta requiere a los 209 afectados por esta notificación —a los que cita con nombre y apellidos— para que en el plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en «el tablón edictal único del BOE», acrediten los requisitos señalados para el reconocimiento como parte interesada en el procedimiento.

El pasado 3 de marzo, el DOG hizo lo propio con más de 800 personas y, el 18 de marzo, cursó un requerimiento similar con otro centenar de personas. Como en aquellas ocasiones, este anuncio de la Consellería de Economía e Industria está firmado por el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez Iglesias.

Intereses legítimos

De acuerdo con la normativa sobre tramitación de la declaración de impacto ambiental de la Administración gallega, se consideran parte interesada en un procedimiento administrativo, como puede ser la autorización a la planta de Altri, aquellas personas que promuevan el procedimiento «como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos», y también lo pueden ser «aquellos que tengan derechos o intereses que puedan resultar afectados» por la decisión que se adopte.

Del mismo modo, este reconocimiento es extensible a las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales o incluso a personas cuya condición de interesado derive de alguna relación jurídica transmisible, entre otras respaldadas legalmente.