
Las bolsas asiáticas y europeas estrenan la semana con remontadas del 2,5 % y Wall Street prolonga la tendencia alcista
15 abr 2025 . Actualizado a las 00:00 h.Aunque la cautela continua estando muy presente, las bolsas mundiales han estrenado la semana recuperando el ánimo, en la estela marcada el viernes por el cierre en positivo de Wall Street. Los índices asiáticos cerraron este lunes con avances del entorno del 2,5 %, y la tendencia se contagió a los europeos, donde el Ibex 35 registró un repunte algo superior, del 2,64 %, hasta 12.609,80 puntos. A ello ha contribuido el anuncio de la administración Trump de la exención arancelaria para los productos tecnológicos importados de China (móviles, ordenadores portátiles y microchips), pese a que poco después se autocorrigiera -lo que se ha convertido en habitual desde la declaración de la guerra comercial, el pasado día 2- y matizara que el sector tendrá gravámenes, aunque no de forma inmediata.
El mero anuncio sirvió para que unos mercados hiperreactivos a cada nuevo movimiento en el conflicto arancelario optaran por las compras. Paralelamente, el dólar frenó su caída, el bono de Estados Unidos relajó su rentabilidad y en Wall Street el índice tecnológico, el Nasdaq, fue el que lideró las ganancias en el arranque de la sesión, con Apple a la cabeza, repuntando un 4 %, en línea con lo recuperado ya el viernes.
En clave nacional, el selectivo español abrió la sesión escalando un 1,7 % -en busca de los 12.500 puntos-, gracias al tirón de los bancos y de ArcelorMittal, que rebotaron por encima del 3 % en los primeros compases de la negociación. Al cierre, el Ibex 35 rebasó los 12.609 puntos, anotándose una subida del 2,64 % (equivalente a un avance de 323,8 puntos). En lo que va de año, y pese a haber estado a punto de perder todo lo ganado desde enero por el pánico desatado por la guerra comercial, el selectivo acumula ahora un 8,75 % de ganancia.
Prácticamente todos los valores del índice español han cerrado en positivo. Entre los grandes valores, destacan especialmente los avances de Banco Santander (3,76 %), Repsol (3,57 %), BBVA (3,32 %), Telefónica (3,13 %), Iberdrola (1,97 %) e Inditex (1,56 %).
En el resto del continente, la bolsa de Milán fue la que repuntó con más fuerza (2,88 %), seguida del 2,85 % de Fráncfort y del 2,37 % de París. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cerró anotándose un 0,78 %.