El FMI prevé una etapa de menos crecimiento «pero no recesión» por la guerra comercial

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Leah Millis | REUTERS

Georgieva anunció que en el próximo informes elevarán las perspectivas de inflación para algunos países

17 abr 2025 . Actualizado a las 18:39 h.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el Gobierno de EE.UU., las próximas proyecciones económicas del organismo «incluirán reducciones notables» en cuanto a crecimiento, «pero no recesión».

En su discurso previo a las reuniones de primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial (BM) que se celebran la semana próxima en Washington, Georgieva adelantó también que el informe de perspectivas del organismo que dirige y que se publicará el martes mostrará «aumentos en las previsiones de inflación para algunos países» debido a las disputas arancelarias, informa Efe.

«La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal», advirtió en su intervención, en la que subrayó que la resiliencia global «se está poniendo a prueba de nuevo con la reconfiguración del sistema comercial mundial».

«En gran medida, lo que estamos observando es el resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre países», apuntó.