Espina y Delfín y Cuartazona digitalizarán el suministro de agua en los pequeños concellos

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

cedida

La adjudicación permitirá obtener información crítica sobre las condiciones del abastecimiento y reducir costes en ayuntamientos de hasta 20.000 habitantes

07 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La unión temporal de empresas (UTE) formada por Espina y Delfín y Cuartazona Ingeniería ha ganado la adjudicación del servicio para digitalizar las redes de abastecimiento en alta de ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes preseleccionados por la Xunta. Estos trabajos, adjudicados por Augas de Galicia por un valor de 5,3 millones de euros y cofinanciados con fondos europeos Next Generation, forman parte de la primera fase del nuevo proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua.

El contrato se ha empezado a materializar con la instalación de captaciones, depósitos y estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP), que permitirán disponer de medidores en continuo de los parámetros más relevantes en la calidad del agua y que, a la vez, transmiten y documentan en tiempo real su evolución a lo largo del día, señaló la UTE en un comunicado.

De esta forma se podrá obtener información crítica sobre las condiciones del agua, lo que permite tomar decisiones informadas para su gestión y tratamiento. También se están monitorizando los consumos energéticos, lo que permitirá implementar una reducción de costes, entre otros múltiples beneficios. Y es que al identificar patrones de consumo y detectar ineficiencias, es posible optimizar el uso de la energía y reducir la factura eléctrica.

Además, la monitorización ayuda a detectar fallos o anomalías en los sistemas eléctricos antes de que se conviertan en problemas mayores, lo que puede evitar gastos inesperados en reparaciones.

440 estaciones digitales

La previsión del contrato es disponer, en junio del 2026, de una red de 440 estaciones digitales, cuya información será tratada a través de una plataforma digital autonómica que facilitará la gestión municipal de estas infraestructuras.

En la primera convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica ya se habían asignado 200 millones de euros destinados a proyectos estratégicos para digitalizar el ciclo del agua en España. En Galicia, se eligieron dos proyectos: uno impulsada por la Diputación de Ourense, con una inversión de 7,7 millones, y otro de Espina y Delfín, de diez millones de euros, para actuar en nueve concellos.