Alcampo comunica a los sindicatos un despido colectivo para 710 trabajadores

G. L. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

KIKO DELGADO

La reducción de plantilla afectará a cuatro supermercados gallegos y supondrá el cierre de 25 centros en toda España

08 may 2025 . Actualizado a las 13:06 h.

La Federación de Servicios de CC.OO. ha informado que en la mañana de este jueves la dirección de Alcampo ha traslado a los sindicatos una comunicación formal en la que comunican la decisión de iniciar un despido colectivo en la empresa. El expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos afectará a un máximo de 710 personas, con la intención de cerrar 25 supermercados en el conjunto de España.

La empresa ha enviado a los representantes de los empleados un listado con los centros afectados por el despido colectivo en el que se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado la empresa no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán. En esa relación de centros afectados hay cuatro gallegos: el de la carretera de Catabois en Ferrol, el de la avenida de Arteixo en A Coruña, el de Boiro y el de Burela. Todos ellos tienen en común que son algunos de los 224 supermercados adquiridos por Alcampo a Dia hace dos años, en los que ahora la cadena gala ha decidido recortar plantilla o acometer directamente el cierre.  

«Esta es toda la información que la empresa nos ha transmitido. Ahora, el siguiente paso en este proceso que ha iniciado la dirección de Alcampo es constituir la mesa negociadora del despido colectivo», explican desde Comisiones Obreras. En la reunión de constitución, la empresa tiene la obligación de entregar toda la documentación necesaria a los sindicatos para que estos puedan analizar la situación en la que se encuentran la compañía e iniciar la negociación para determinar la fórmula en la que se acometerán los despidos y las indemnizaciones de los mismos.

«Desde CC.OO. vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles», apuntan en el sindicato.