Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas en el Black Friday

c. p. s. MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Escaparate con rebajas por el Black Friday
Escaparate con rebajas por el Black Friday FEDRA MOURMOURI

El ministerio impone multas de hasta 350.000 euros a comercios online por modificar precios de forma engañosa

04 jul 2025 . Actualizado a las 17:56 h.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio online por realizar falsas rebajas durante el Black Friday, que tiene lugar a finales de noviembre como un período de ofertas y descuentos antes de Navidad.

Según el ministerio que dirige Pablo Bustinduy, las compañías sancionadas subieron el precio de productos días antes del Black Friday para bajarlos a su coste original durante este período de rebajas y ofertar así estos productos a los consumidores con un porcentaje de descuento.

Estas prácticas, según fuentes del departamento que dirige Bustinduy —que pertenece a Sumar dentro del Gobierno de coalición— suponen un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, que estipula que, a la hora de mostrar el descuento de un producto, se debe indicar como precio de referencia el menor que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento. En base a ello, las falsas rebajas «suponen un engaño directo para las personas consumidoras ya que incumplen lo que dice la ley en relación con el porcentaje de oferta aplicado».

Multas de 350.000 euros

También por esta normativa, insisten las mismas fuentes, estas prácticas han sido sancionadas como infracciones graves, lo que ha derivado en multas que se han elevado hasta casi los 350.000 euros (348.000 €) y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro.

Además, de las siete empresas sancionadas, tres han reconocido haber realizado estas prácticas engañosas y han decidido no recurrir, abonando las multas por pronto pago. Las cuatro restantes no han admitido la culpa, lo que ha supuesto que sus sanciones sean más elevadas.

La Dirección General de Consumo monitoreó cientos de precios durante el Black Friday al que se corresponden las multas, el del año 2023, utilizando la herramienta Price redution tool. Esta ha sido desarrollada por la Comisión Europea y permite monitorizar en tiempo real si las ofertas realizadas en épocas de elevado consumo cumplen con la normativa sobre indicación de precios.