Los afiliados extranjeros llegan a un nuevo récord tras sumar casi 3,1 millones

La Voz REDACCIÓN/EFE

ECONOMÍA

Antonio Garcia | EFE

La Seguridad Social ganó una media de 25.184 afiliados extranjeros en junio, un 0,82% más que en el mes anterior

14 jul 2025 . Actualizado a las 10:03 h.

El número total de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social se situó en 3.096.014 personas de media en junio, lo que supone un nuevo récord tras haber sumado 25.184 nuevos empleos.

Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los trabajadores extranjeros representan el 14,2 % del total y señala que desde la reforma laboral el 40,6 % del empleo creado corresponde a trabajadores foráneos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado en una nota que la economía crece «con la contribución y el esfuerzo del conjunto de los trabajadores, sin distinción de la nacionalidad».

Algo menos de un tercio de los afiliados foráneos provienen de la Unión Europea (958.455) y los 2.137.559 restantes son de origen extracomunitario.

Marruecos sigue a la cabeza de países con mayor procedencia de afiliados, con 375.042 trabajadores, seguido de Rumanía, con 351.455, Colombia, con 243.781 e Italia, con 213.466.

En total, el 56,6 % son hombres (1,75 millones) y el 43,4 % restante son mujeres (1,34 millones).

El 84 % de los afiliados extranjeros se encuadran en el régimen general de la Seguridad Social, alcanzando los 2.602.680 trabajadores.

El Ministerio también destaca un nuevo máximo histórico en la afiliación extranjera en el Régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), con 486.894 personas, un 6,8 % más que hace un año, y representando el 88,3 % del crecimiento del empleo extranjero durante este mes.