Red Eléctrica sufre nuevas caídas que le obligan a operar cuatro horas con su sistema de emergencia

Edurne Martínez REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

PACO RODRÍGUEZ

El gestor entró en estado de alerta en la madrugada del miércoles al jueves pese a haber reforzado la red tras el apagón, aunque los consumidores no llegaron a notarlo

18 jul 2025 . Actualizado a las 14:59 h.

Red Eléctrica (REE) ha reforzado el sistema para evitar nuevos apagones como el ocurrido el pasado 28 de abril, pero aún así está registrando caídas. El Gobierno anunció la inversión urgente de 750 millones de euros para mejorar la infraestructura y el sistema está suministrando la energía a través de fuentes más estables como el gas o la nuclear desde el cero energético —con la correspondiente subida de precio en la factura de hogares y empresas—, pero estas medidas no han sido suficientes para evitar nuevos sustos.

Esta misma semana Red Eléctrica sufrió una nueva caída en su sistema de control durante unas horas, según adelantó este jueves El Economista y confirma el gestor eléctrico a este periódico. «En la noche del 16 al 17 de julio el operador del sistema detectó problemas técnicos de carácter tecnológico en sus sistemas de control primario», reconoce Red Eléctrica. El incidente tuvo una duración de cuatro horas aunque el gestor asegura que el suministro no estuvo afectado.

Alrededor de las 00.00 horas en la noche del miércoles al jueves el sistema detectó un problema técnico por el que se decidió activar el control de respaldo, según la información proporcionada por REE. A partir de ese momento, las operaciones se realizaron a través de ese sistema hasta que se subsanaron los problemas que afectaban al primario en torno a las 4 horas de esa madrugada, momento en el que se volvió al sistema principal de control. «El sistema de respaldo está preparado para responder y garantizar la operatividad», explican desde el gestor, que considera que este evento no puede relacionarse con el incidente del pasado 28 de abril.

Sin embargo, todas las miradas están puestas en Red Eléctrica después de que las compañías agrupadas en Aelec (Iberdrola, Endesa y EDP) publicaran un informe en el que apuntaban a un «grave fallo de control de tensión» del gestor como causa del apagón que dejó a oscuras la península ibérica. En ese análisis, la asociación de eléctricas Aelec informó de que el sistema de Red Eléctrica no disponía de suficientes plantas activas por la «falta de programación» del propio operador.