Canadá deja fuera a Navantia de un contrato de más de 43.400 millones

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

CC / Nyal

Se trata de una licitación para la construcción de hasta 12 submarinos

26 ago 2025 . Actualizado a las 21:01 h.

Canadá ha dejado fuera a Navantia y sus submarinos S-80, fabricados en el astillero de Cartagena (Murcia), del programa para dotarse de entre ocho y doce de estos activos militares, lo que significa que la empresa pública española no optará a un contrato con un valor estimado en 70.000 millones de dólares canadienses (43.440 millones de euros).

«El Gobierno de Canadá ha identificado a la empresa alemana Thyssen Krupp Marine Systems (TKMS) y a la empresa coreana Hanwha Ocean Co. (Hanwha) como los dos proveedores adecuados para el Proyecto Canadiense de Patrulleros Submarinos (CPSP)», ha explicado en un comunicado el Ejecutivo, que pretende fletar el primero de los submarinos para el año 2035.

En este sentido, el primer ministro canadiense, Mark Carney, se encuentra este martes en Alemania, donde ha visitado los astilleros de TKMS en Kiel, al norte del país, después de haberse reunido con el canciller Friedrich Merz. Carney tiene previsto viajar a Corea del Sur en octubre.

«Pudimos demostrar claramente por qué se podría sospechar que en Kiel realmente está la mejor tecnología que se puede encontrar en el sector de los submarinos», ha afirmado el director del astillero, Oliver Burkhard, en declaraciones recogidas por la agencia DPA.

Acuerdo sobre tierras raras

Por otro lado, Canadá y Alemania han aprovechado el encuentro entre ambos mandatarios para firmar un acuerdo de provisión y extracción de tierras raras, claves en la fabricación de baterías, vehículos eléctricos y aerogeneradores.