El precio de la vivienda usada sube un 3,9% en agosto en Galicia, según idealista

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

Marcos Míguez

En España se elevó un 14,8% respecto al mismo mes del año pasado

02 sep 2025 . Actualizado a las 11:52 h.

El precio de la vivienda usada en España subió un 14,8% en agosto respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 2.498 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 4,5% en los tres últimos meses y del 1,1% en relación con el mes anterior, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. En Galicia, lo hizo un 3,9 por ciento.

El portal inmobiliario --que destaca este precio como el más elevado desde que tiene registros-- señala que todas las comunidades autónomas registraron precios superiores con respecto a 2024, con la Comunidad de Madrid (23,3%) liderando las subidas, seguida de la Región de Murcia (17,6%), Cantabria (17,6%), Comunidad Valenciana (17,4%), Andalucía (15,9%) y Canarias (14,8%).

Por debajo de la media nacional se encontraron los incrementos de Asturias (14%), Baleares (12,3%), Euskadi (11%) y Cataluña (9,7%). En el lado opuesto, los menores ascensos se produjeron en Extremadura (0,8%), Navarra (3%), La Rioja (3,8%), Galicia (3,9%), Castilla y León (3,9%), Aragón (4,2%) y Castilla-La Mancha (4,9%).

Baleares, con 5.068 euros por metro cuadrado, fue la autonomía más cara, por delante de la Comunidad de Madrid (4.384 euros). Les siguieron Euskadi (3.287 euros), Canarias (3.080 euros) y Cataluña (2.665 euros).

Por el contrario, el informe muestra que las regiones más económicas en agosto de este año fueron Castilla-La Mancha (986 euros), Extremadura (989 euros) y Castilla y León (1.244 euros).

En lo relativo a las provincias, idealista resalta que la mayor subida se dio en la Comunidad de Madrid, donde las expectativas de los vendedores aumentaron un 23,3%, seguida de Valencia (21,6%), Región de Murcia (17,6%), Cantabria (17,6%), Santa Cruz de Tenerife (16,2%) y Alicante (14,8%).

Por otro lado, el estudio evidencia que siete provincias contabilizaron decrecimientos de precio en la vivienda usada, encabezadas por Ourense (-5,4%), Teruel (-1,5%), Jaén (-0,8%) y Ciudad Real (-0,5%).

Baleares se reafirmó como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada (5.068 euros), por delante de la Comunidad de Madrid (4.384 euros). Por detrás, figuraron Guipúzcoa (4.007 euros), Málaga (3.842 euros), Santa Cruz de Tenerife (3.284 euros), Vizcaya (3.163 euros) y Barcelona (3.023 euros).

En cambio, Ciudad Real fue la provincia más económica con un precio de 743 euros por cada metro cuadrado, y le siguieron Jaén (833 euros) y Cuenca (847 euros).

Dentro del análisis por capitales, el portal inmobiliario remarca que la subida más pronunciada tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife, donde el precio creció un 22,9% en el último año. A continuación, sobresalieron los incrementos de Madrid (21,3%), Guadalajara (20,4%), Valencia (19,6%), Santander (19,5%), Teruel (17,9%) y Palma (17,2%).

Por el contrario, la ciudad de Soria (2,3%) protagonizó el menor ascenso interanual, junto a Ourense (3,6%), Badajoz y Cádiz (3,7% en ambas capitales). El único descenso se dio en Girona (-4,8%).

Entre los grandes mercados, además de en Madrid, Valencia y Palma, los precios crecieron en Málaga (15,6%), Alicante (14,3%), San Sebastián (13,5%), Sevilla (11,4%), Barcelona (10,2%) y Bilbao (9,5%). Con estos incrementos, el precio en Madrid se estableció en 5.723 euros por metro cuadrado, mientras que en Barcelona el precio se situó en los 4.991 euros.

San Sebastián fue la capital más cara de España, al alcanzar un precio de 6.283 euros por metro cuadrado. Zamora, en cambio, es la capital más económica con un precio de 1.239 euros por metro cuadrado, seguida por Jaén (1.300 euros) y Ciudad Real (1.395 euros).