Elon Musk sale al rescate de Tesla comprando acciones por 1.000 millones de dólares

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

SAUL LOEB / POOL | EFE

La operación impulsa la cotización de la compañía de coches eléctricos tras la caída del 9 % que acumularon sus acciones en el primer semestre

15 sep 2025 . Actualizado a las 18:33 h.

Elon Musk ha decidido salir al rescate de Tesla, la compañía de coches eléctricos de la que es director ejecutivo, y lo ha hecho tirando de talonario para comprar 2,57 millones de acciones en el mercado abierto por un valor que ronda los 1.000 millones de dólares (unos 850 millones de euros). Y el efecto más inmediato es que Tesla empieza a corregir el annus horribilis que estaba escribiendo en el 2025, con recorte de beneficios y caídas de ventas en los principales mercados, y los títulos de la empresa se anotaron este lunes una subida del 7,5 % en la sesión previa a la apertura del mercado.

La operación llevada a cabo Musk se produce justo después de conocerse que el presidente y fundador de Oracle, Larry Ellison, lo acababa de desbancar como el hombre más rico del mundo. Según un comunicado remitido por Tesla a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, la compra masiva de acciones de Tesla por parte de su director ejecutivo se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre, y en paralelo trascendió también que la junta directiva de la firma automovilística aprobó para Elon Musk un bonus que podía alcanzar los 900.000 millones de dólares (767.000 millones de euros) si cumple una serie de objetivos, como conseguir multiplicar por ocho el valor bursátil de Tesla en una década conseguir entregar 20 millones de vehículos, once veces más que los entregados en el 2024.

Con este movimiento, Elon Musk muestra su determinación en insuflarle oxígeno a la compañía de la que posee el 13 % , especialmente después de su tumultuoso paso por la Administración Trump, que causó un grave deterioro a la marca, y la fuerte irrupción en este sector de la competencia china, que ha provocado que el coche eléctrico dejara de ser un artículo casi exclusivo del patio de recreo de Musk. Es por ello que Tesla intenta mostrar ahora un director ejecutivo comprometido que está «al frente y en el centro» de la compañía, llevando el volante las 24 horas, como destacó la semana pasada el presidente de la firma, Robyn Denholm.

Tomando como referencia el primer semestre del año, las ventas de Tesla cayeron un 11 % en Estados Unidos y un 33 % en Europa, llegando a extremos como el de Suecia, donde se desplomaron un 84 % y por encima del 45 % en Francia o Países Bajos. Las ganancias de la compañía bajaron un 16 % en segundo trimestre y las acciones habían perdido el 9 % de su valor.

Aparte de la compra masiva de acciones para reflotar el valor de Tesla, Musk también está decidido a reorientar la actividad de la firma automovilística hacia la inteligencia artificial, como socia de referencia de xAI, la empresa fundada por el magnate de origen sudafricano para competir con gigantes del sector como OpenAI.