Ecoener pone en marcha dos fotovoltaicas más en República Dominicana

La Voz

ECONOMÍA

ECOENER

La empresa gallega suma ya 623 megavatios en operación

18 sep 2025 . Actualizado a las 12:00 h.

La empresa gallega de energías renovables Ecoener ha puesto en marcha dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana, por lo que suma ya 623 megavatios en operación. Las nuevas plantas son Cumayasa 4, de 61,7 megavatios, y Payita 1, de 60, por lo que solo en República Dominicana tiene 218 megavatios en operación.

Está prevista la próxima activación de Payita 2, con 62 megavatios más, en este caso junto con un sistema de almacenamiento en construcción, que será el primer proyecto con baterías en la red pública del estado caribeño.

La empresa informa en un comunicado de este jueves que, en total, tiene 623 megavatios operativos en los distintos mercados, un 83 % más que hace un año. La planta Cumayasa 4 está localizada en la provincia de La Romana, ocupa 70 hectáreas en las que están instalados 102.000 paneles fotovoltaicos y producirá 125 gigavatios hora de electricidad renovable al año.

Payita 1 está situada en la provincia de María Trinidad Sánchez, ocupa 83 hectáreas, acumula 110.000 paneles fotovoltaicos y producirá 127 gigavatios hora al año. El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, recuerda que la compañía tiene en desarrollo otros 214 megavatios en República Dominicana.

«Con esta inversión realizada en República Dominicana, donde ya hemos invertido hasta la fecha 230 millones de euros, casi hemos duplicado nuestro tamaño en un año y avanzamos significativamente en el cumplimiento de nuestros objetivos», añade.

La compañía estima que sus activos en operación y construcción en el estado permitirán abastecer a más de 235.000 hogares y evitarán la emisión de cerca de 359.000 toneladas de dióxido de carbono al año y el consumo de 346.000 barriles de petróleo.

En el caso de sus plantas en Cumayasa, agrega que el modelo combina la producción fotovoltaica con el pastoreo de ovejas, lo que optimiza el uso del suelo y genera valor para el entorno.