Solo dos de cada diez españoles logra guardar el 20 % de sus ingresos en la hucha
ECONOMÍA
La tasa de ahorro cayó al 12,4 % en el segundo trimestre del año
25 oct 2025 . Actualizado a las 17:22 h.Ocho de cada diez españoles consiguen ahorrar de forma regular u ocasional. Sin embargo, solo dos de cada diez alcanza el nivel recomendado de destinar el 20 % de los ingresos mensuales al ahorro, según el II Estudio de Conductas sostenibles de la población española realizado por Triodos Bank. Los autores del estudio apuntan a que, en España, la cultura del ahorro sí que está arraigada, al menos como intención ocasional. Otra cosa es que se consiga.
Cabe recordar que la tasa de ahorro de los hogares españoles cayó al 12,4 % en el segundo trimestre del año, según el INE, cuatro décimas por debajo de la registrada en el primer trimestre. «En España el ahorro es más una intención o un deseo sensible al contexto económico que un comportamiento consolidado. El reto está en pasar de un 'ahorro intermitente' a un 'ahorro sostenido', lo que requiere educación financiera y disciplina personal, pero también la capacidad económica para hacerlo», señalan los expertos.
A su juicio, el hecho de que no se consiga ahorrar más y mejor se debe a una serie de barreras estructurales y conductuales que limitan la capacidad real de las personas para generar ahorro estable. Tal y como indica el estudio de Triodos, las principales dificultades para ahorrar que presentan los ciudadanos son la carga de gastos fijos (41,2 %) y los ingresos insuficientes o la inestabilidad económica (33,8 %). A mayor distancia se sitúan el peso de las deudas (10, 7%) y, en menor medida, la preferencia por gastar antes que por reservar (6,4 %). «A todo ello se suma un factor de fondo que incide directamente en la consolidación del hábito, como es la falta de educación financiera», insisten los expertos. «Aunque la cultura del ahorro está presente en buena parte de la población, un 4,4 % de los encuestados reconoce que no ahorra porque no sabe cómo hacerlo».