Los trabajadores de Ence Pontevedra piden una entrevista con Alfonso Rueda y los conselleiros de Industria y Emprego

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

ECONOMÍA

Trabajadores de Ence Pontevedra delante de la Delegación Territorial de la Xunta en la ciudad
Trabajadores de Ence Pontevedra delante de la Delegación Territorial de la Xunta en la ciudad Ramón Leiro

La plantilla secunda una nueva jornada de huelga en la fábrica de Lourizán

21 nov 2025 . Actualizado a las 15:06 h.

El comité de empresa de fábrica de Ence Pontevedra entregó este viernes un escrito en la Delegación Territorial de la Xunta para pedir una entrevista con el presidente autonómico, Alfonso Rueda, así como con los conselleiros de Emprego, José González Vázquez, y de Economía e Industria, María José Lorenzana, ya que los representantes de los trabajadores no asumen «que a Xunta se poña de perfil» en el conflicto laboral en la factoría. Por otra parte, este viernes también se vive una jornada de huelga en la fábrica pontevedresa, que según señaló el secretario del comité de empresa, Omar Vázquez, cuenta con «un seguemento total por parte da plantilla e a fábrica volve a estar practicamente parada».

Vázquez aseguró: «Estamos aquí porque a reunión deste xoves confirmou o inicio do expediente de regulación de emprego, un proceso que estivo marcado en todo momento pola mala fe da empresa, por ameazas, por chantaxes á plantilla, por intentos de desconvocar esta folga cun despido colectivo, e que agora inician cunha comisión conxunta con varios centros de traballo». Desde el comité pontevedrés se rechaza esta comisión conjunta, que entienden que tiene «como único fundamento de restarnos defensa e representación nese proceso legal».

Los representantes de los trabajadores también son muy críticos con los comunicados públicos de la empresa sobre esta situación. «Estos comunicados son totalmente falsos, están falando de que teñen vontade de acordo de negociación, que consideramos que no se mostra en ningún momento e nos si que pensamos que o que houbo foi mala fe e de vontade de impoñer un número de despidos cunha xustificación collida con pinzas». El secretario del comité resaltó: «Están falando de automatización e de intelixencia artificial cando nin sequera son as causas que motivan o ERE, senón que alegan motivos económicos e organizativos e están falando dun volume de inversións que calquera que coñeza minimamente a fábrica é falso».

El presidente del comité de empresa sostuvo: «Vimos aquí a pedir apoio da Xunta e a reclamar a posición que tivo a Xunta no seu momento. A Xunta como parte defensora das instalacións de Ence e do emprego en Ence en Pontevedra, entendemos que é un actor principal desta problemática». El secretario del comité añadió: «E xa non só apoio porque a Xunta no seu momento cando se defendou a permanencia coa excusa dos postos de traballo, que iso era unha realidade, o que pasou foi que eses compromiso de Ence transformáronse en recortes de emprego e de inversións, e non cumpríu os compromisos e a Xunta no seu momento avalounos polo que agora ten que responder por iso».

Sobre el trasfondo de lo que ocurre en Pontevedra, el comité de empresa admite que «hai suspicacias». «É un puro recorte de persoal, e que hai un obxectivo grande detrás que o impulsa, témolo claro», afirmó Vázquez. Los trabajadores no confirmaron si se mantendrá el actual calendario de huelgas. «Organizaremos o calendario de folgas segundo as necesidades de cada momento».

La empresa se defiende apoyada en su Plan de Eficiencia y Competitividad

Por su parte, desde la compañía subrayaron que «tras sumar cuatro trimestres consecutivos de pérdidas, Ence ha puesto en marcha un Plan de Eficiencia y Competitividad que se implementará en el período 2025-2027 apoyado en dos pilares: por un lado, la adopción de soluciones de Inteligencia Artificial y reingeniería y automatización de procesos y, por otro, la racionalización de sus procesos operativo»s.

La  empresa sostuvo que «la ejecución de los proyectos de los que se compone este plan implicará una reducción ordenada de su estructura de personal en el marco de un procedimiento de despido colectivo que se implementaría hasta 2027», incidiendo en que «estas amortizaciones de puestos exigen llevar a cabo inversiones previas que permitan automatizar tareas o mejorar los procesos actuales algunas de las cuales se han realizado ya en 2025».

De forma paralela a este plan, la empresa reitera que sigue su curso el proyecto Pontevedra Avanza que contempla una inversión de cerca de 120 millones para acometer actuaciones de mejoras. Además, Ence afirma que ha invertido cerca de 220 millones de euros en su factoría de Pontevedra en el período comprendido entre 2015 y 2025, de los que 75 millones se han invertido en los últimos cinco años.