El indefinible vídeo de campaña de Sumar que descoloca a las redes: «Nos han hackeado la cuenta»
ELECCIONES 23J

La formación política de Yolanda Díaz ha publicado una pieza audiovisual en su cuenta oficial de TikTok para alentar al voto en las elecciones generales del 23 de julio que no ha dejado indiferente a nadie
04 jul 2023 . Actualizado a las 11:23 h.Aunque la campaña de las elecciones generales del 23J aún no está en marcha oficialmente, los partidos ya se han lanzado a buscar el voto por todas las vías posibles. Algunos, apostando por dirigirse a los más jóvenes en su propio lenguaje, como ha sucedido con la más reciente publicación de Sumar. Muchos seguidores del partido de Yolanda Díaz —y también los no seguidores— han abierto sus somnolientos ojos en la mañana de este lunes, han abierto TikTok y se han encontrado con una publicación de la cuenta oficial de la formación política que, posiblemente, les ha hecho frotarse los ojos, incrédulos ante el insólito vídeo que estaban que estaban contemplando.
Vamos a intentar describirlo lo mejor que se pueda.
Se trata de un vídeo, que comienza con un plátano con cara de gato que se encuentra durmiendo en cama y, de repente, tiene un sueño: un retrete del que sale la cara de un señor enfadado, y que parece representar al pacto entre PP y Vox, se ha hecho con el control del Congreso de los Diputados. El inquietante busto en el inodoro recita unas indescifrables palabras, mientras su rostro se acerca gritando. Solo era una pesadilla, que hace que la banana felina se despierte llorando, fruto del miedo por un futuro tenebroso.
Pero siempre hay una solución. Un compañero acude al rescate. Se trata de una manzana, también gatuna, que saca a su colega de la cama para llevárselo, atravesando la ciudad, al colegio electoral para votar. Allí, tras esperar a que un simple gato danzarín deposite su papeleta, el protagonista de esta historia consigue votar con un sobre que contiene un corazón.
Finalmente, parece que la solución a los temores de las dos frutas felinas y de otros mininos más se ha conseguido. Donde en la pesadilla estaba el retrete de derechas, ahora aparece una sonriente Yolanda Díaz. La pandilla de gatos baila y se congratula, mientras una musiquilla deja clara su felicidad. «Happy, happy, happy», reza la canción.
«Nos han hackeado la cuenta», bromea la cuenta oficial de Sumar en la descripción que acompaña a esta indescriptible vídeo montado con imágenes muy de andar por casa. Gatos pixelados, montajes cutres, la foto de la habitación que mantiene la marca de agua del portal de pisos Idealista, músicas estridentes y de baja calidad, efectos de sonido predeterminados... Pero, por supuesto, el hackeo no ha sido tal, y el vídeo consiguió su objetivo con creces. No ha dejado indiferente a nadie y ha sido visualizado, solo en TikTok, por más de 60.000 personas.
Muy pronto, la publicación saltó también a Twitter, donde uno de los tuits que comparten el vídeo suma ya más de 1 millón y medio de reproducciones. «El partido español de izquierdas Sumar ha publicado este vídeo en TikTok… No hace falta comentarlo», dice el usuario que lo subió a la red social de Elon Musk.
Las opiniones al estrambótico vídeo no se hicieron esperar, y hubo para todos los gustos. Desde los que consideraban la pieza audiovisual una maravilla hasta los que no se podían creer que se tratase de una publicación de un partido político. «Es una maravilla», decía uno de los comentarios positivos, a lo que otro añadía: «Solo por esto los voy a votar», y un tercero lo calificaba de «joya audiovisual hecha meme».
En la otra parte estaban sus detractores, que no daban crédito. «Propaganda al nivel intelectual de sus votantes, la verdad es que no sé de qué me extraño», comentaba un usuario de TikTok, y otro pedía acciones disciplinarias: «Hagan que los partidos políticos no puedan hacer memes».
Pero lo cierto es que, haciendo caso a la máxima de «que hablen de mí aunque sea mal», la campaña ha conseguido su objetivo, y su estética y su cutrerío no tienen nada de improvisado, sino que le viene al pelo a las primeras elecciones generales en España en la era del TikTok, desde que esta red social se ha convertido en predominante en nuestro país..
Este tipo de vídeos se enmarcan dentro de toda una tendencia en auge en las redes sociales, el conocido como shitposting. Un tipo de memes que comenzaron su recorrido en plataformas como 4chan en Estados Unidos, vinculados en principio a ideología de derecha alternativa, pero que se ha ido popularizando como estrategia comunicativa en todo tipo de organizaciones, desde partidos políticos hasta multinacionales, como KFC.
El shitposting (literalmente, «publicar mierda») consiste en crear contenido de muy baja calidad, utilizando fotos pixeladas, montajes descuidados, textos en tipografías básicas o incluso en los desfasados títulos de WordArt. Un tipo de comunicación, muy directa, normalmente utilizada de manera irónica o para trolear en las redes sociales. Lo que se busca con este tipo de publicaciones es la provocación, y utilizando para ello, de forma consciente y premeditada, el menor esfuerzo posible.
Un tipo de estrategia comunicativa que conecta especialmente con las nuevas generaciones actuales, y que ya ha sido utilizada ampliamente en campañas electorales como la estadounidense, tanto entre los seguidores de Trump como entre los de Bernie Sanders en su día, cuando este optaba a ser candidato demócrata.
En la política española, el shitposting se utilizó ya en las generales anteriores en formato imagen estática, y también en esta campaña, en la que se ha popularizado un famoso meme de este estilo en apoyo a Pedro Sánchez que muestra a un cachorro trajeado y con corbata, en baja resolución, con el lema sobreimpreso: «Más sabe el perro sanxe por perro que por sanxe». Una imagen que le dio la vuelta al mote que le había puesto la derecha al presidente del Gobierno, y que se usa para representar la resistencia del presidente del Gobierno ante las adversidades externas e internas y a su capacidad de dinamitar el tablero del juego político en el momento menos pensado.
Aunque las publicaciones de shitposting en formato imagen sí son recurrentes en el juego político, si algo diferencia al vídeo de Sumar es que es uno de los primeros en utilizar, exitosamente, este tipo de comunicación en su forma audiovisual.