De Esperanza Aguirre a la jueza de los ERE: las víctimas del «chantaje fiscal» de Montoro

P. MEDINA MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Gustavo Valiente | EUROPAPRESS

El exministro filtraba datos o amenazaba con inspecciones a periodistas, deportistas y políticos contrarios a sus gestiones

19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Compañeros de partido, deportistas, periodistas, artistas. A Cristóbal Montoro no se le escapaba nadie. En su etapa de ministro con Mariano Rajoy, y para tapar las corruptelas legislativas que ejecutaba a través de su asesoría, el extitular de Hacienda no dudó en emplear extorsiones fiscales contra quienes contrariaban sus actuaciones al frente de la cartera.

En el 2017, el periodista de investigación de ABC Javier Chicote publicó informaciones en el mes de junio sobre las corruptelas de Montoro. Lo que siguió fue un seguimiento fiscal de su patrimonio para encontrar fallas y perjudicarle. «Llegó a buscar hasta en la herencia de mi padre fallecido en 1999», declaró ayer el periodista. No fue el único. Carlos Alsina, de Onda Cero, denunció en su programa Más de Uno que, en una ocasión, Montoro «convocó a los responsables de la cadena e invocó el castigo fiscal que podrían sufrir las empresas» que no «pasaran por el aro». Lo mismo que denunció Federico Jiménez Losantos: «Te mandaban inspecciones fiscales como venganza. Lo de Montoro era el terror fiscal».

Compañeros y disidentes

Aparte del sector mediático, Montoro fijó en su mirilla antidisidencia a figuras del PP. Algunas, más veteranas; otras, compañeras de legislatura. Esperanza Aguirre, expresidenta madrileña, vio su información fiscal filtrada días antes de las municipales del 2015, que acabaron ganando Ahora Madrid y el PSOE, y lograron que Manuela Carmena fuese alcaldesa tras 24 años de mayorías absolutas populares en el Ayuntamiento de la capital.

Las desavenencias también se dieron en el seno del Gobierno de Mariano Rajoy. Al exministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, le cayó una inspección cuando mostró sus diferencias con Montoro y la entonces vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría sobre cómo llevar las relaciones con Cataluña tras el referendo secesionista del 1-O.

Rodrigo Rato, su antiguo superior en Hacienda durante el primer mandato de José María Aznar, declaró contra Montoro en el 2015 en el Supremo en el marco de su detención: «El jefe de Gabinete del ministro de Hacienda, el señor Felipe Martínez Rico, escribía el siguiente correo electrónico a su superior: Santiago, director de la Agencia Tributaria entonces, quiere comentar contigo la situación fiscal de Rato».

Pero otras figuras alejadas de las altas esferas también cayeron en las extorsiones. Los correos revelados de la trama corrupta indican además que se investigaron las situaciones fiscales de Rafa Nadal (por unos contratos publicitarios), la baronesa Thyssen (por un «elevado impuesto» de inmuebles) o la jueza Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE, sobre «una determinada operación inmobiliaria que realizó en el 2011».