Bildu y Vox, dos armas arrojadizas y muy recurrentes en el cara a cara entre Feijoo y Sánchez

ELECCIONES 23J

La ley del «solo sí es sí» y la relación de España con Marruecos fueron otros asuntos que hicieron saltar chispas en el plató
11 jul 2023 . Actualizado a las 09:20 h.El cara a cara entre Alberto Núñez Feijoo y Pedro Sánchez estuvo marcado por las constantes interrupciones y la palpable tensión. El candidato popular le reprochó al presidente del Gobierno los pactos del Ejecutivo con Bildu y el líder socialista hizo lo propio con los acuerdos de gobierno del Partido Popular con Vox en varios gobiernos autonómicos. «El PP y Vox son lo mismo», reiteró Sánchez en varias ocasiones. «¿Qué haría el sanchismo sin Vox?», se preguntó Feijoo, que le afeó a su oponente que gobierne con «partidos que no ponen la bandera de España en las instituciones».
Los futuros pactos, pese a que contaban con un bloque propio, se colaron en otros apartados. Feijoo le propuso a Sánchez un acuerdo: que uno de los dos favorezca la lista más votada. «Su objetivo es que no gobierne el PP, sino firmaría este pacto», señaló Feijoo. Sánchez, cada vez que el político gallego sacó a colación este acuerdo, recordó lo sucedido en Extremadura: «Hable con el señor Fernández Vara».
Feijoo le reprochó a Sánchez las reducciones de penas a consecuencia de la ley del «solo sí es sí». Un asunto que encendió a ambos candidatos. «Esos machistas que violaron a mujeres están en la calle por usted», aseguró el candidato del PP. Ante estas acusaciones, el jefe del Ejecutivo regresó a los pactos con Vox y la preferencia de la formación de Abascal por el término de violencia intrafamiliar. «Está pactando derechos por votos». «¿Por qué no debate conmigo y deja al señor Abascal fuera del debate?», llegó a reprocharle Feijoo a su principal adversario político.
La política exterior, y en concreto la relación del país con Marruecos, también hizo saltar chispas entre ambos. «Ha roto usted 30 años de equilibrio entre Marruecos, el Sáhara, Naciones Unidas y España», afirmó el líder del PP, que aseguró que su posición es «volver al equilibrio». Ambos mostraron en este tramo más reproches que soluciones. Sánchez, que contestó que su postura es idéntica a otros países de la Unión Europea, presumió de comparecer en el Congreso en cuatro ocasiones para explicar la relación del país con Marruecos.
«Soy un político limpio, autónomo y libre. Puedo explicar todos mis viajes por tierra, mar y aire», presumió Sánchez, en una alusión a las críticas por su presunto uso indebido del avión presidencial Falcon aunque, también, en recuerdo de los casos de corrupción del Partido Popular.
«Fíjese lo que le interesa la Constitución que ha eliminado el delito de sedición», afirmó antes Feijoo, que cuestionó con estos hechos la honradez del jefe del Ejecutivo.