
Gracias a un kit accesible, podrán ejercer su derecho de sufragio en Galicia de forma autónoma y secreta
11 jul 2023 . Actualizado a las 18:25 h.Todos los españoles mayores de edad inscritos en el censo electoral tienen derecho a voto. Sin embargo, no todos tienen las mismas facilidades. En España hay 72.000 personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE, de las cuales 67.200 tienen más de 18 años y por tanto, tienen derecho a voto. En Galicia este número asciende a 3.750 de las cuáles 3.510 están en edad de votar.
Para este 23-J, los invidentes disponen de una herramienta «muy intuitiva» que les permite votar de forma autónoma y privada. Hasta este momento, las personas con discapacidad visual únicamente podían votar siendo asistidas por una persona de su confianza.
El Real Decreto 1612/2007, regula un procedimiento de voto accesible que facilita a las personas con discapacidad visual el ejercicio del derecho de sufragio. Todas las personas ciegas o con discapacidad visual que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %, o que estén afiliadas a la ONCE y que conozcan el sistema de lectoescritura braille podrán solicitar utilizar un kit de voto accesible para las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Las personas con discapacidad visual tienen que solicitar el voto accesible un mes antes de celebrarse las elecciones. En Galicia, un total de 97 personas ciegas han solicitado este sistema de votación para los comicios del 23 de julio.
Este kit contiene una guía explicativa sobre el uso de la documentación, editado en braille tanto en gallego como en castellano; y papeletas y sobres electorales estándar, acompañados de documentación complementaria en braille.

Una vez seleccionado el sobre que se desee, el votante extraerá la papeleta y la introducirá en el sobre normalizado. Con respecto a la papeleta del Senado, esta va dentro de una plantilla especial marcada en braille, que permite al votante señalar con un bolígrafo hasta tres candidatos; posteriormente, se ha de retirar la papeleta del interior de la plantilla, e introducirla en el sobre normalizado correspondiente.
El elector se personará el día de las elecciones en su mesa electoral donde, previa presentación del DNI, se le entregará el kit de votación accesible solicitado. Dado que la utilización de este procedimiento es voluntaria, también se puede seguir votando con la ayuda de una tercera persona.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, ha participado en la demostración del kit en la mañana de este martes, en la Delegación de la ONCE en A Coruña y ha destacado que «es fundamental que todas las personas puedan ejercer un derecho fundamental como es el voto, así como formar parte de las mesas electorales». Haciendo referencia en este última parte a las personas sordas, que garantizando su participación en las mesas electorales, proporcionarán intérpretes en lengua de signos acompañándoles en los comicios.
La consejera territorial de la ONCE en Galicia y promotora de braille, Corina Alfonso Mañá, ha reconocido que el kit «es intuitivo y una maravilla.» Aunque todavía reclaman que la información les llega tan solo dos o tres días antes de los comicios, por lo que no disponen de tiempo suficiente, y siguen necesitando espacios amplios donde, en el mismo día de las elecciones, desplegar el kit con la intimidad y el tiempo que necesiten para votar. Asimismo, el procedimiento de votación accesible es incompatible con el de voto por correo, ya que, si se solicita el voto por correo ya no se puede ejercer de manera presencial en la mesa electoral.