Pontón destaca el doble valor de la papeleta del BNG para «facer respectar» Galicia y frenar al PP
ELECCIONES 23J
![Noa Presas y Ana Pontón, en un acto en Ourense junto a pensionistas.](https://img.lavdg.com/sc/kFOwgoZHe_UyHHoeTw3t0V037Vw=/480x/2023/07/12/00121689170941649833113/Foto/efe_20230712_130947678.jpg)
La líder del Bloque sitúa a su partido como la «alternativa real» a los populares
12 jul 2023 . Actualizado a las 15:42 h.La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reivindicó que depositar una papeleta de su partido en las elecciones generales tiene doble valor: «Para facer respectar Galiza ante Madrid» y para «frear a un PP de Feijoo cada vez máis ultra en alianza coa extrema dereita antigalega». La líder del Bloque destacó, durante un acto con pensionistas en Ourense y junto a la candidata Noa Presas, que los nacionalistas son «a alternativa real» a los populares. Insistió en que «máis BNG significa menos PP, porque cada escano máis ao Bloque é un escano menos para Feijoo».
Con los resultados electorales de las municipales en la mano, Pontón subrayó que volver a contar con los mismos apoyos servirán al Bloque para contar con «un grupo galego forte» con diputados en cada circunscripción, algo que nunca habían logrado en Lugo y Ourense. «O BNG terá unha deputada por Ourense e o PP terá un escano menos, que será clave para que a Feijoo e a extrema dereita non gobernen no Estado», añadió ante un grupo de pensionistas, con quienes se comprometió a trabajar en defensa de su colectivo en un contexto de subida de precios y con la bolsa de la compra «disparada». «O noso obxectivo é mellorar a vida das persoas e garantir que despois de moitos anos de traballo teñan unha vida tranquila», resaltó.
«Seguiremos plantando cara ante calquera intento de dar pasos atrás no sistema público de pensións, imos estar sempre en contra de recortar as pensións ou de subir a idade de xubilación», avanzó la líder nacionalista, que cifró la prestación media en Galicia en 250 euros por debajo de la estatal. Señaló que los miembros del Bloque en el Congreso reclamarán que la edad de jubilación vuelva a bajar a 65 años y votarán contra «todas as propostas no sentido contrario». «É intolerable que se abra sequera o debate de ampliar até os 70 anos, como está pedindo xa unha parte da patronal», advirtió.
La cabeza de lista por Ourense, Noa Presas, cargó contra el «esquecemento reiterado» de los partidos estatales «que se alternan na discriminación e no abandono a Galiza». Apuntó a las pensiones como una de las cuestiones que afectan a miles de gallegos y que «o vello bipartidismo esquece porque non quere solucionar».