Pulso en las provincias con menos diputados y donde el PP advierte que votar a Vox no tendrá premio

La Voz

ELECCIONES 23J

20 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En las elecciones generales del 2016 se registraron empates en número de diputados en 14 provincias. En la primera vuelta de las del 2019, la coincidencia se produjo en 17 demarcaciones. Y, siete meses después, la equis fue el resultado ya en 26 provincias. Los tres últimos comicios revelan así una tendencia creciente al equilibrio en cada vez más territorios. En Álava, Guipúzcoa y Soria ha sido así irremediablemente en los tres últimos comicios generales.

Con la intención de romper ese equilibrio, el pulso se está intensificando en esta ocasión de nuevo en las provincias pequeñas y medianas, en las 19 en las que se eligen entre dos y cuatro diputados. El PP canaliza su apelación a concentrar el voto en especial en Álava, Albacete, Burgos, Cáceres, Guadalajara, León, Lérida, Lugo, Navarra, La Rioja y Salamanca, no solo para superar al PSOE, sino también para evitar que los votos a los de Abascal en esas provincias no cuenten para el reparto y que la división por la derecha acabe beneficiando a los socialistas. A Coruña, Palma, Tenerife, Valencia o Málaga son indicados como otros escenarios claves.

Desde el PSOE se asigna ese papel a Badajoz, Burgos, Cádiz, Castellón, Huesca, Málaga y Sevilla.

Y hasta Vox ha difundido ya abiertamente dónde estiman sus analistas que se la juegan el domingo, que es básicamente donde el PP está apretando más, a mayores de Cantabria, Madrid, Murcia, Barcelona o Valladolid.