La oposición de O Carballiño habla de parálisis y el PSOE quiere revalidar su mayoría absoluta

ELECCIONES 28M

La villa más populosa cuenta con cinco candidaturas
13 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El concello de O Carballiño (13.932 habitantes) es el segundo más poblado de la provincia, tras la ciudad. Sus vecinos podrán elegir este 28M entre cinco formaciones políticas: PSOE, PP, Espazo en Común, BNG y Podemos. Desaparecen, con respecto al 2019, la alternativa vecinal (Son y En Común), Ciudadanos y Compromiso por Galicia. PSOE y Espazo en Común repiten candidatos. El PP sustituye a Ricardo Perea por Lino González y el BNG a Chema Ferreiro por Sofía García, después de este dimitiera tras los resultados de 2019. Podemos entra en la pugna con Manuel Nogueira como candidato.

Fumega: «A maioría absoluta deixa gobernar con comodidade»
El actual alcalde socialista, Francisco Fumega, espera revalidar su mayoría absoluta, con nueve concejales. En las elecciones del 2019, el Partido Popular consiguió cuatro; Espazo en Común, tres; y el BNG, uno.
«Temos moita ilusión, o pobo está respondendo, pero hai que traballar moito», subraya Francisco Fumega. Sobre su gestión destaca el arreglo de varias zonas de ocio de la localidad, entre ellas parques infantiles, a través de subvenciones y de fondos propios. También el haber conseguido, tras años de espera, la reforma de la fábrica de papel, que será un referente cultural en la villa. Fumega añade el trabajo para la mejora de muchas infraestructuras básicas, como redes de abastecimiento, y también de viales de la villa que necesitaban de una urgente reparación. En este apartado incluye el reciente convenio con la CHMS para la reforma integral de la avenida de Ourense, que podría ser una realidad el próximo año.
«A maioría absoluta deixa gobernar con comodidade e o importante é que os veciños apoien a nosa xestión», añade Fumega.
De cara al futuro, el candidato socialista habla de una gran reforma del entorno de la praza Maior, que permitirá descongestionar y unificar el espacio para convertirlo en un lugar de ocio y encuentro de los vecinos.
Añade una ayuda de alrededor de un millón de euros para acometer la iluminación de los monumentos de la villa y de los espacios verdes y el acondicionamiento de la parte exterior de la fábrica de papel. Para conseguir estos objetivos hay cambios en los puestos de salida de la lista, con perfiles más técnicos, especializados en medio ambiente, urbanismo y planificación.

El PP presenta nuevo candidato, Lino González, que quiere recuperar la alcaldía para los populares
Lino González es el candidato del Partido Popular en O Carballiño. Sustituye a Ricardo Perea, que en las elecciones del 2019 consiguió cuatro concejales. Los populares quieren acceder de nuevo a la alcaldía tras haber perdido dos ediles con respecto a los comicios del 2015.
«Levamos meses traballando para chegar a todos os recunchos do municipio, empapándonos das necesidades dos veciños, do día a día», explica Lino González. Sobre la percepción que ha recibido de los ciudadanos, señala: «A xente está moi cabreada. Levamos oito anos centrados na rúa peonil e punto e pelota. Non se mirou nin ós barrios nin ó rural». González habla de abandono de la villa, pero apunta a la falta de respeto del grupo de gobierno: «O problema é que os veciños cren que lles toman o pelo continuamente. Din que as cousas xa están solucionadas ou que farán e nada. Noso compromiso está en solucionar os problemas».
Con respecto a las expectativas, Lino González explica que las sensaciones son muy buenas: «Agora temos que empezar a achegar os nosos compromisos. O noso é acadar a maioría absoluta. En primeiro lugar, falamos dun mantemento diario da vila, non se pode ter todo abandonado, asfaltar sen máis e facer as cousas de forma improvisada. Hai que sentarse cos veciños, escoitar as súas propostas e contarlles o que se pode facer de forma inmediata, as cousas que hai que demorar ou o que resulta imposible».
Lino González califica como «un luxo» poder encabezar la lista de los populares: «Pola miña profesión [trabajador de banca] estou moi relacionado coa rúa, gústame o trato coa xente e esta é una oportunidade de telo».
El candidato del Partido Popular señala que de llegar a la alcaldía será prioritario dotar de presupuesto todos los proyectos comprometidos en el programa. Entre ellos, el que tiene previsto para las instalaciones deportivas municipales que, afirma, necesitan de una inversión grande. Cree necesario contar con una brigada de mantenimiento fija en el parque municipal. Para el pulmón de O Carballiño prevé un proyecto que lo convierta en lugar de referencia: «Queremos adaptar o parque e pensamos, entre outras cousas, en tirolinas. Que pase de ser un monte abandonado a un espazo de esparexemento», explica.
Desde el punto de vista económico, el PP cree urgente disponer de suelo industrial: «O tan cacarexado parque empresarial Carballiño-Maside vai cunha lentitude que non sabemos nin como está, se faltan trámites...». Finaliza apuntando a la necesidad de agilizar la construcción del nuevo centro de salud —«Agora está no limbo», dice— y de buscar fórmulas para que la plaza de abastos se convierta en un referente que anime a ocupar todos los puestos.

Pachi Vázquez: «Todo está moi aberto pero os veciños perciben que foron catro anos perdidos»
Manuel, Pachi, Vázquez repite como cabeza de lista de Espazo en Común. El que fue alcalde socialista de O Carballiño entre los años 1995 y el 2005 subraya que es urgente que haya un cambio radical en la villa. «Todo está moi aberto de cara ós resultados, pero cremos que temos moitas oportunidades. Desde o partido notamos que no pobo hai unha decisión clara polo cambio despois de catro anos perdidos de xestión por parte dos socialistas», subraya Vázquez. Afirma que los ciudadanos llegarán al 28M con mucha información sobre los candidatos y las candidaturas: «Cada un sabe o que hai e as expectativas que pode ter. Polo tanto, os veciños van votar con moita información e agora toca decidir».
Pachi Vázquez afirma que durante estos meses han constatado que la villa no está bien: «É un gran pobo pero non hai limpeza nas rúas nin unha política social clara... Nos últimos catro anos do partido socialista perdéronse moitas cousas. É unánime que O Carballiño non vai a ningún sitio, que necesita moito máis, propostas novas».
Sobre el futuro, el candidato de Espazo en Común explica que quedan muchas cosas por hacer. Entre ellas, medidas urgentes para los primeros cien días: «O Carballiño está feito un desastre, tanto no tema da limpeza como no mantemento das zonas verdes. O parque non pode estar como está».
Para Pachi Vázquez resulta indispensable repensar el proyecto del nuevo centro de salud. Así lo dejó ver desde que se anunció que se ubicará en la estación de autobuses de la villa. Una opción errónea para Espazo en Común, que cree que la villa merece un centro digno. «Con celeridade temos que chamar á Conselleira de Sanidade e reformulalo. Ten que ir a un sitio onde se poida facer un gran centro e que sexa próximo. Temos que pór O Carballiño onde lle corresponde», subraya Vázquez.
Para eso, dice, es necesario, además de buscar otra ubicación, garantizar la accesibilidad y la construcción de un gran aparcamiento para la comodidad de los vecinos.

BNG: «Somos alternativa, non a muleta de ninguén»
Sofía García se estrena como candidata del BNG, aunque fue la portavoz nacionalista en los últimos cuatro años. Se presenta con mucha ilusión, dice, por el cambio. «Somos alternativa, non a muleta de ninguén. Queremos pór orde. Estamos sumidos nun caos total e absoluto. Transformaremos a O Carballiño dende o minuto un», subraya.