Hijos que toman el legado de alcaldes históricos de Lugo: «Pídolle consellos para esquivar os tortazos»

ELECCIONES 28M

Roberto Rodríguez se presenta como independiente en Portomarín. Su padre, Eloy, fue alcalde del PP durante 30 años: «O importante é levarse ben, as ideas políticas son o de menos»
22 may 2023 . Actualizado a las 13:00 h.Las listas electorales de la provincia de Lugo están repletas de parentescos. Hijos, hermanos o primos comparten o se enfrentan en las formaciones locales, aunque para algunos el peso del legado sus antecesores es mayor. Es el caso de Roberto Rodríguez, candidato de Terras de Portomarín, que se pone en primera línea política marcado como el hijo del histórico alcalde Eloy Rodríguez, que estuvo al frente del Concello de 1979 a 2007, la mayoría por el PP.
«Non só teño un follón, teño dous, porque a miña neta vai nas listas do PSOE», recalca Eloy. La política ha sido casi un miembro más de la casa de los Rodríguez. Por eso, Roberto ya fue concejal del PP en el 2007, el año en que su padre dejó de presentarse y le dio el relevo a Juan Serrano. Solo fue edil durante cuatro años y 12 después dio el paso a presentarse como cabeza de lista. Terras de Portomarín está integrado en la plataforma Interior Galego Vivo. «Para min foi una sorpresa, eu pensaba que o meu fillo era do PP», bromea Eloy. Aunque tiene claro que «o importante é levarse ben, as ideas políticas son o de menos».
Y la relación entre padre e hijo ya no es solo familiar sino casi de maestro y aprendiz. «Como non lle vou pedir consellos!», responde Roberto a la pregunta de si se apoya en Eloy. El alcaldable presume de padre y de exregidor: «El si é político, eu vou levar tortazos por todos lados, así que para esquivalos pídolle consello». Tiene claro que ser su hijo le beneficia para esta campaña. «Tamén me aproveito de iso», confiesa entre risas. Eloy guía a su hijo en recordarle cuál es el nombre y apellido de ese vecino de aquella parroquia que en algún año tuvo cierto problema.
Durante los 30 años que gobernó, Portomarín vivió una transformación profunda. Apenas hacía una década desde que se había trasladado el pueblo anegado por el embalse y con Eloy llegaron las carreteras, la electricidad y los servicios. Roberto, con lo que le permite la memoria, también vivió aquello.
«Cando era pequeno escapabamos do fillo do alcalde por se lle dicía algo ao pai. E un día sen saber por que pasei a ser eu», cuenta. Desde entonces, toda la familia se involucró en las pegadas de carteles, en preparar los sobres con las papeletas... «Polas mañás o meu pai ía ao Concello, pero durante o resto do día viña xente a casa a calquera hora», cuenta. Por eso, era imposible no vivir la política en casa.
Volver a la «política de antes»
Mientras padre e hijo explican sus peripecias en política, el más veterano le da la razón varias veces. Eloy asegura que ve la política desde otro prisma muy diferente al actual. «Antes había un respecto foras do partido que foras, agora non hai máis que malas palabras e un montón de mentiras, non se cumpre nada non só a nivel municipal senón a nivel xeral», opina. Pese a ser del PP, destaca la colaboración que había entre partidos, y pone como ejemplo acuerdos con Felipe González.
Ese espíritu diplomático lo heredó su hijo, que asegura que con su candidatura no viene a crear problemas: «Non prometo grandes obras nin confrontación, só quero traballar por Portomarín», defiende. En lo que también coinciden los dos es en que se ha perdido la cercanía con los vecinos. Ven a las parroquias «abandonadas» y por eso Roberto quiere recuperar el trato que su padre mantuvo durante 30 años con los habitantes del municipio.
Eloy recuerda cómo su hijo fue colaborativo en todo momento con él y Roberto asegura que siempre intentó hacer cosas por Portomarín desde su posición. Ahora pasa a ser cabeza de lista por inquietudes y también por tiempo. «Son pensionista e non teño fillos, o que podo ofrecer é dedicación», asegura. Lo hace dentro de Interior Galego Vivo para tener un paraguas que lo apoye.
Más casos
Roberto y Eloy no son el único ejemplo del relevo de los hijos de históricos alcaldes. En el concello de Láncara, Olga Capón se pone en primera línea política para ser la candidata del PP, partido por el que su padre, Eladio Capón, fue alcalde durante 30 años. Los Capón no quisieron participar en este reportaje por estar centrados en la campaña electoral.