Sumar presenta su metro ligero para A Coruña: «Conectará dez concellos e 400.000 persoas»

ELECCIONES GALLEGAS 18F

La candidata Marta Lois también se compromete a «achegar recursos para as mariscadoras que non poden faenar no Burgo ata 2025»
08 feb 2024 . Actualizado a las 15:23 h.El intenso tráfico que entra y sale de A Coruña se refleja en el siguiente dato del Ministerio de Transportes: más de 120.000 vehículos pasan a diario por la avenida de Alfonso Molina. Como alternativa al hormiguero de coches, entre atascos y contaminación, Sumar Galicia presenta en su programa electoral un metro ligero para A Coruña. «Conectará dez concellos, con A Coruña e outros nove, nunha área metropolitana de máis de 400.000 persoas», avanzó este mediodía la candidata Marta Lois, desde el apeadero de O Burgo.
Precisamente desde allí —con esa estación en Culleredo— saldría este metro ligero. Lois recordó que el partido tiene «outra proposta similar para a área metropolitana de Vigo». Y denunció «o desleixo da Xunta nas infraestruturas ferroviarias». Según la candidata de Sumar, esos más de 120.000 vehículos que pasan a diario por Alfonso Molina «son unha barbaridade e por iso apostamos por políticas verdes».
A mayores, la formación quiere «reforzar o tren de proximidade entre Betanzos e A Coruña, tamén abandonado pola Xunta». Aprovechando que se encontraba en O Burgo, Lois también recordó que «este estuario ten un prazo de recuperación e non será posible faenar ata xuño de 2025, a Xunta ten abandonadas ás mariscadores e hai que achegar recursos para este colectivo nunha situación límite». Con ese objetivo, recalcó que «estamos convencidos de que a partir do 18 de febreiro os galegos votarán un cambio histórico e Sumar será chave para ese cambio». La candidata de Sumar Galicia, que previamente celebró una reunión con el rector de la UDC, estuvo acompañada por los números 2 y 4 de la lista por A Coruña, Paulo Carlos López y Juan Díaz Villoslada.