Sumar pide a sus simpatizantes que «cada un xunte a cinco persoas para ir a votarnos»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida A POBRA / LA VOZ

ELECCIONES GALLEGAS 18F

El exalcalde Pobra Xosé Lois Piñeiro, Marta Lois, el ministro Pablo Bustinduy y Lola Caramés, número seis de la lista de A Coruña.
El exalcalde Pobra Xosé Lois Piñeiro, Marta Lois, el ministro Pablo Bustinduy y Lola Caramés, número seis de la lista de A Coruña.

El ministro Bustinduy afirma desde A Pobra que «crece el nerviosismo en el PP», y Marta Lois acusa al BNG de no apoyar «as grandes medidas de escudo social do Goberno central»

11 feb 2024 . Actualizado a las 14:01 h.

Los escenarios en los que se mueve esta campaña electoral sirven de termómetro para el 18F. Sumar quiere llegar a ese domingo con los dos pies en el Parlamento gallego. Y con ese objetivo ya realiza un llamamiento urgente a sus simpatizantes. «Pídovos que cada un de vós xunte a cinco persoas para ir a votarnos», reclamó este mediodía Marta Lois en un mitin en el cine Elma de A Pobra do Caramiñal. Sumar Galicia no consiguió llenar este emblemático espacio cultural. Y Lois decidió subir la apuesta realizada el sábado por Íñigo Errejón, donde el recién elegido portavoz de Sumar en el Congreso rogó que cada simpatizante se llevase «a tres personas a votar, familiares o amigos». La candidata a la Xunta lo elevó: «Íñigo dicía tres, eu pido cinco persoas da vosa contorna para que vaian a votar».

Lois sigue contando con el apoyo de todos los ministros de su formación. Este domingo desembarcaba en Barbanza el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Pablo Bustinduy aludió directamente a los últimos movimientos de los populares y sobre todo de Alberto Núñez Feijoo. «Conforme pasan los días aumenta el nerviosismo en el Partido Popular, porque la perspectiva de un cambio de gobierno está más cerca», indicó. Bustinduy pidió el «esfuerzo de trabajadores y mujeres, el voto a Sumar es decisivo». Contrapuso los logros del Gobierno central (como el incremento del salario mínimo interprofesional en más de un 50 %) con «la campaña que se basa en fomentar el miedo, con Feijoo hablando de ETA y la amnistía... sabemos que es paradójico y que le saldrá mal».

Con las noticias sobre un Feijoo más que dispuesto a hablar de un indulto a Carles Puigdemont, Sumar tenía hoy en bandeja «pedir explicaciones al PP». Así lo hizo Marta Lois que se dirigió a «Alfonso Rueda para que aporte explicacións, porque a Feijoo se lle escapou que nos mentía e que tiña pensado falar de indultos con Puigdemont». Recordó que «cando o noso goberno progresista falou de amnistía Feijoo e Rueda arremeteron contra nós, son mentirosos e manipuladores».  A su lado, el ministro puntualizó que «se trata de un clarísimo fracaso estratégico para el PP en medio de las elecciones gallegas, ellos intentaron fomentar la pasividad y el voto del miedo pero les ha salido mal porque la gente se está movilizando muchísimo». Concluyó que «la postura de las derechas con Cataluña es hipócrita porque solo quieren instrumentalizar la amnistía e incendiar el conflicto, mientras el Gobierno solucionaba los conflictos políticos con política».

Mientras tanto, para movilizar a su posible electorado, Lois se dirige a mujeres, trabajadores y votantes en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Este mediodía insistió, al igual que en los últimos días, en que «podemos arrebatar dous escaños nesas provincias que agora son do PP, se os logramos tamén logramos un goberno histórico a tres». Con respecto a las encuestas, recalcó que «BNG e PSOE non chegan para un cambio político». Con este horizonte, dedicó parte de su intervención a reprender al Bloque. Marta Lois recordó, por ejemplo, que «o BNG non votou a favor da reforma laboral nin das grandes medidas de escudo social». 

En el ámbito propositivo, Sumar respaldó la creación de un equipo de seguimiento de salud mental para cada centro de salud en Galicia. En el  mitin, en el que también participaron el exalcalde de A Pobra Xosé Lois Piñeiro y la número seis por la provincia de A Coruña Lola Caramés, el ministro Bustinduy tuvo palabras de apoyo «para las víctimas de Gaza». Y defendió las bondades de un gobierno de coalición: «Dicen que el Congreso es ingobernable pero es lo que España ha votado, y que seamos capaces de entendernos es fruto de una sociedad democrática».