El líder de Podemos tiene la campaña donde quería e insistirá en la moderación
![Gonzalo Bareño Canosa](https://img.lavdg.com/sc/me3olB3V_FPh3ITQ335yI6WV7sU=/75x75/perfiles/273/1623149697408_thumb.jpg)
ELECCIONES 2016
![](https://img.lavdg.com/sc/teDSsCcI_stpPV299pA4mBwekVE=/480x/2016/06/21/00121466464504229555700/Foto/afp_20160620_202824764.jpg)
Los sondeos auguran que Pedro Sánchez deberá elegidor entre hacer presidente a Sánchez o a Rajoy
21 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Si hay un partido al que le gustaría que la campaña acabe ya, ese es Unidos Podemos. Los de Pablo Iglesias tienen ahora mismo la partida en el punto exacto que buscaban. Según los sondeos, superarán al PSOE en votos y escaños y eso situaría al socialista Pedro Sánchez ante aquello que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, venía anunciando desde la anterior campaña: escoger entre hacerle presidente a él o hacer presidente a Mariano Rajoy. En el partido morado son conscientes de que, precisamente porque las encuestas les sitúan como segunda fuerza y con opciones reales de gobernar, la campaña para frenarlos va a arreciar desde aquí a hasta que llegue el día de acudir a las urnas. Y en esa estrategia de atacar a Unidos Podemos, además, coinciden el PP, el PSOE y Ciudadanos.
Podemos se centrará en los días que quedan en una estrategia moderada, tratando de no asustar a ningún posible votante, que es lo que quieren sus rivales, y en no cometer más errores como el protagonizado por su exnúmero tres, Juan Carlos Monedero, cuando afirmó que si en las listas de Podemos hay jueces y fiscales es porque están esperando la orden para encarcelar a dirigentes del PP.
Pablo Iglesias tiene claro que sus posibilidades de gobernar pasan por superar a los socialistas el 26J. Y por eso su estrategia pasa por no atacar al PSOE. Primero, porque será esa la única puerta a la que podrá llamar para tratar de formar Gobierno. Y, segundo, porque obviando a los socialistas y centrando sus ataques en el PP, con el que en realidad apenas se disputa voto alguno, ofrece la imagen de que es él, y no Pedro Sánchez, la alternativa a Mariano Rajoy.
Esa táctica del guante blanco con el PSOE no impedirá que, a su manera, Unidos Podemos y sus confluencias también apelen al voto útil de la izquierda para impedir que los socialistas puedan plantear un veto al Gobierno de Unidos Podemos. Y también, que sigan presionando a las propias bases socialistas para que impidan cualquier posibilidad de que el PSOE acabe por dejar gobernar al PP. Ayer, el cabeza de lista de En Comú Podem, Xavier Domènech, reclamó el apoyo de los votantes del PSOE para que se pueda formar un «Gobierno de izquierdas». «Es lamentable que el PSOE siga con esta indefinición», dijo. El objetivo principal es lograr que en los cuatro días de campaña que restan Sánchez acabe por admitir explícitamente que en caso de quedar tercero apoyará a Iglesias como presidente.