Xulio Ferreiro culpa de la bajada de En Marea al ruido y a la falta de capacidad para movilizar
ELECCIONES 2016
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, ha culpado este lunes de la bajada en los resultados electorales al «ruido» y a la falta de capacidad para movilizar al electorado.
La coalición En Marea, que agrupa a Podemos, Anova y Esquerda Unida, perdió más de 8.000 votos en las elecciones generales celebradas ayer, en las que la Marea Atlántica, que gobierna la ciudad, había pedido el voto para esta fuerza.
«Los resultados no fueron todo lo buenos que habían sido en diciembre. A Coruña no fue una excepción. Ahora toca trabajar para abrir el espacio de En Marea y prepararnos para las autonómicas», ha comentado Ferreiro ante los medios de comunicación.
Ha apelado, asimismo, a la necesidad de construir «una oferta ilusionante para toda la gente que ayer decidió quedar en casa o no apoyar a En Marea cuando la había apoyado en diciembre», pues cree que esta formación debe ser una «alternativa al Partido Popular en Galicia».
El problema fue que hubo «demasiadas noticias hacia dentro y no hacia fuera» y mientras «se esperaba de En Marea que fuese una alternativa sólida al Partido Popular» había «demasiado ruido».
«Hubo una falta de capacidad para movilizar a la parte del electorado que acudió en diciembre a votar por el cambio. Creo que la falta de un acuerdo de investidura lo desmovilizó», ha continuado.
Ha argumentado Ferreiro que no se puede «extrapolar» el resultado a nivel local porque «la gente en unas elecciones generales vota en clave de elecciones generales».
«Si leyésemos estas elecciones a nivel local, Abel Caballero no sería alcalde de nuevo. En A Coruña las fuerzas que representan el cambio siguen siendo mayoría», ha declarado.
Ha reconocido además que para En Marea «va siendo hora de llegar a un candidato o una candidata» para las autonómicas de otoño, con una persona que llegue con el «mayor consenso posible» y que demuestre que está «preparada» para presidir la Xunta.
Ha esperado que se consiga «bajar el nivel de ruido» y que «el compañerismo y la cooperación estén por delante» en la carrera hacia las elecciones autonómicas.
Respecto a lo que ocurre en el conjunto del Estado, Ferreiro ha asegurado que «la aritmética sigue siendo complicada» y para el PP «los resultados siguen siendo pobres» mientras que «el PSOE tiene en el conjunto del Estado el peor resultado de su historia», lo que «no deja de ser curioso si uno observa las caras y las fotos».
Noriega dice que los resultados no son un correctivo
Por su parte, el alcalde de Santiago Martiño Noriega, ha opinado que los resultados de En Marea en las elecciones generales de este domingo «no son un correctivo» de los votantes a las mareas municipalistas, que gobiernan en la capital gallega (Compostela Aberta), A Coruña y Ferrol. Con todo, ha admitido que «resistencias» que se dan «día a día» son «importantes» y «eso puede provocar un desgaste».
Martiño Noriega ha atribuido la desmovilización «de la izquierda social» a «errores propios» o la falta de «credibilidad de la posibilidad de cambio».
Además, ha insistido en que él no se postula para las autonómicas que se celebrarán en otoño en Galicia, aunque ha subrayado que sí estará «en primera línea trabajando para que ese cambio político» se produzca, al asegurar que «hay partido».