Carmen Santos: «Imos seguir a folla de ruta, Xulio Ferreiro non pode marcar os ritmos de Podemos»
ELECCIONES 2016
![Carmen Santos, en un acto de En Marea en Ourense](https://img.lavdg.com/sc/PbRO782jksenqzhcBk0R-ID5zGg=/480x/2016/06/29/00121467154323113269859/Foto/.jpg)
De las tres organizaciones que conforman En Marea, Podemos Galicia es la que ha demostrado mayores dificultades para mantener la cohesión interna
29 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.De las tres organizaciones que conforman En Marea, Podemos Galicia es la que ha demostrado mayores dificultades para mantener la cohesión interna. Su complejo proceso para elegir un referente organizativo en la comunidad dejó heridas, y la campaña diseñada desde Madrid, en vez de aliviar, vino cargada de salitre. La dirección de Podemos se empeñó en señalar con gestos evidentes a Xulio Ferreiro, alcalde de A Coruña, como el referente en Galicia, y esta elección unilateral no cayó bien en algunas agrupaciones. Carmen Santos, secretaria xeral de Podemos Galicia, dio luz verde a unas iniciativas en torno al regidor que atribuye al equipo de Errejón, con el que la viguesa ha confesado no tener demasiada sintonía.
Y tampoco va a permitir Santos que desde María Pita haya intromisiones en el proceso interno de Podemos, de ahí que no le hayan gustado las declaraciones del regidor pidiendo máxima celeridad a la elección de un candidato. «Nós imos seguir a folla de ruta e Xulio Ferreiro non pode marcar os ritmos de Podemos», aseguró ayer a La Voz. Esa hoja de ruta pasa primero por reflexionar sobre los resultados «con sensatez», decidir si existe integración en En Marea para las autonómicas -cuestión que podría ocupar varias semanas de julio- y, solo después, participar en la elección de candidato.
Dimisión de Gómez-Reino
Carmen Santos también se desmarcó de una carta de militantes locales que comenzó a circular ayer bajo el membrete de En Galicia Podemos y que, dirigida a Pablo Iglesias y Pablo Echenique, exige el cese de Antón Goméz-Reino como coordinador en la coalición En Marea. La dirección gallega de la formación morada ve incongruente pedir dimisiones antes de profundizar en el análisis de los resultados, pero no descarta que existan «intereses» dentro de Podemos que estén favoreciendo estos movimientos. Santos, por cierto, evitó asumir cualquier responsabilidad sobre la pérdida de votos, porque toda la estrategia la marcó Madrid, lo cual rebatió el exsenador coruñés José García Buitrón.