Ciudadanos dice que sin el PSOE no habrá pacto

Gonzalo Bareño Canosa
G. BAreño MADRID / LA VOZ

ELECCIONES 2016

Juan Carlos Hidalgo | efe

Los de Rivera no están dispuestos a asumir el coste de apoyar a Rajoy si los socialistas se quedan al margen

30 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Ciudadanos tiene claro que es al PP al que corresponde gobernar, pero Albert Rivera no está dispuesto a dar el paso de apoyar a Mariano Rajoy o a facilitarle que gobierne en minoría si no lo hace también el PSOE. El portavoz del partido naranja, Juan Carlos Girauta, explicó ayer que no se cierran a hablar de manera individual con el PP, tal y como propone Rajoy, pero advirtió de que «sin un entendimiento» a tres entre PP, PSOE y Ciudadanos «no va a salir un Gobierno» «Y como tiene que salir, vamos a sentarnos», dijo, apremiando así a formar la mesa a tres que Albert Rivera reclamó el día siguiente a las elecciones. La intención de Ciudadanos es presionar al PSOE para que se avenga a pactar con el PP, y de ahí que insista en que la pelota está en el tejado de los socialistas, porque ellos en realidad no son necesarios para desbloquear la situación, ya que bastaría con que el PSOE se abstuviera para que Rajoy sacara adelante la investidura. Y, al contrario, si no lo hicieran, sería irrelevante que Ciudadanos apoyara o no al PP.

Lo que Rivera tiene claro es que no se va a dejar presionar a la hora de abordar las negociaciones con el PP. Ni por Rajoy ni por antiguos miembros de su propio partido. Girauta restó ayer importancia a los pronunciamientos de varios de los fundadores de Ciudadanos que critican su insistente veto al líder del PP, a los que ayer se sumó el dramaturgo Albert Boadella, quien afirmó que el «emperramiento» de Rivera con Rajoy hizo que «muchos votos» de Ciudadanos «fueran al PP».

Girauta señaló que todos ellos hacen «muy bien» en expresar su opinión «de la forma más libre». Explicó que tienen todo su respeto, pero este es el mismo que hay que tener a una dirección del partido que tiene derecho a ser «coherente y fiel» a lo que ha defendido. Ellos, afirmó, al contrario que Rivera, «no tienen que responder» ante los 3,2 millones de votantes de Ciudadanos.