Saltan chispas entre los socios de la posible alternativa a Feijoo y otras claves de la campaña
![César Rodríguez Pérez](https://img.lavdg.com/sc/OlABZWvtYyHfJkM75u67HuBpKmo=/75x75/perfiles/88/1465540567352_thumb.jpg)
ELECCIONES 2016
![](https://img.lavdg.com/sc/YldeeHa21fyCkHxbtfzva-GAPKs=/480x/2016/09/15/00121473892853373639641/Foto/gs15p2f1_h.jpg)
Las encuestas dibujan un escenario postelectoral sin mayoría absoluta, con Ciudadanos como llave. Afloran las primeras tensiones entre los potenciales socios de la izquierda. Dos de ellos, PSOE y En Marea, vetaron hablar de pactos en el debate a cinco
15 sep 2016 . Actualizado a las 09:57 h.Se acerca el ecuador de la campaña de las elecciones gallegas del 25S. Y la encuesta de Sondaxe sigue dibujando un escenario postelectoral incierto, sin mayoría absoluta del PP, con Ciudadanos como llave, y con un puñado de escaños decisivos bailando por unos miles de votos.
Todo está en el aire. Y han empezado a aflorar las primeras tensiones entre los potenciales socios de un hipotético gobierno de izquierdas. Han saltado chispas entre PSOE, En Marea y BNG, que se atacaron ayer mutuamente en sus respectivos actos de campaña. Y siguen sin despejar de forma clara cómo articularían una posible alternativa a Feijoo, que ha vuelto a pedir el voto de los socialistas, tras la cita con las urnas.
La incógnita sobre los pactos planea sobre lo que queda de campaña. Y fue un escollo a la hora de negociar el debate a cinco celebrado el lunes entre los cinco principales candidatos. El PSOE y En Marea vetaron debatir sobre ellos porque, en su opinión, no interesaban.Te contamos aquí las tripas de una negociación que, a la postre, ha levantado mucha polémica.
También ha despertado controversia lo que dijo la candidata de Ciudadanos ayer en el programa Vía V de V Televisión. Cristina Losada, que desconoce cuál es el presupuesto de la Xunta, puso precio a un apoyo al posible apoyo del partido naranja a una investidura de Feijoo: la dimisión de José Manuel Baltar como presidente de la Diputación de Ourense.
Curiosamente, la candidata no aparece en la publicidad a domicilio enviada por Ciudadanos a los gallegos. Albert Rivera es el gran protagonista. Y rivaliza en el buzoneo electoral con Feijoo, Leiceaga, Villares y Pontón.
![](https://img.lavdg.com/sc/MHCs-HA7HTWwyr7-mpQ7GuxBERc=/480x/2016/09/15/00121473892801681359988/Foto/.jpg)
Los efectos del Gobierno Aznar
Noela Blanco es la cabeza de lista del PSdeG-PSOE por Ourense. Y sostiene que «O Goberno de Aznar empuxou a toda unha xeración a dar pasos en política». Puedes leer aquí el resto de sus respuestas. O ver el siguiente vídeo.
La juventud al poder
Blanco nació en 1981. Es una candidata joven. Pero en esta campaña hay aspirantes que aún lo son más. Pasamos lista y encontramos cinco gallegos de menos de 26 años que defienden al partido con el que han elegido dar el salto a la política. Tres de ellos son de Ourense, la provincia más envejecida. Puedes leer sus historias en La juventud al poder.
![De izquierda a derecha: Iván Castro (PSdeG), Pilar Tembrás (En Marea), Marcos Fernández (BNG), Samantha Ferreiro (Ciudadanos) y José A. Parente (PP)](https://img.lavdg.com/sc/2fPvicrg9R19xs70kxaQd_xl6Ck=/480x/2016/09/14/00121473881120478845873/Foto/combo_h.jpg)
Cuando «pasou o que pasou»
Cuando nacieron Marcos, Iván, Pilar, Samantha y José en Galicia gobernaba Fraga. Cuatro años antes, en 1986, tuvo lugar uno de los momentos más convulsos de la historia política reciente de Galicia: la caída del Gobierno de Albor (AP) y la llegada al poder de un tripartito presidido por el socialista Fernando González Laxe. Puedes leer aquí una de las principales anécdotas de aquel proceso. O ver el siguiente vídeo: Y la revolución estalló en Galicia.