Fernando Alonso dice a sus seguidores en qué deben fijarse si quieren saber si tendrá un muy buen 2023

La Voz

MOTOR

Fernando Alonso.Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, en el podio de Baréin
Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, en el podio de Baréin Europa Press

En menos de un mes los aficionados a la Fórmula 1 deberían saber si Fernando Alonso tendrá una muy buena temporada

08 mar 2023 . Actualizado a las 19:38 h.

Su llegada a Aston Martin y el tercer puesto que logró en el Gran Premio de Baréin, su primera carrera con la escudería británica, han desatado una renovada euforia en torno a la figura de Fernando Alonso. Si bien el español no esconde que la potencia del AMR23 es real, ha pedido a sus aficionados que esperen hasta el próximo 2 de abril para saber si tendrá un «muy buen 2023».

Cuestionado en RacingNews365 por la situación de Aston Martin esta temporada, Fernando Alonso señalaba: «Siempre esperas dar un paso atrás y volver a la realidad, pero la situación parece real».

Haciendo alusión al Gran Premio de Arabia Saudí y al de Australia, que tendrán lugar el 19 de marzo y el 2 de abril, el piloto de 41 años añadía: «Ahora vamos a Yeda. Tengo curiosidad por Yeda y Australia. Son circuitos muy diferentes, con curvas de alta velocidad y poca degradación».

«Creo que en Baréin fuimos fuertes en unos aspectos que tal vez no encontremos en Yeda y Australia. Entonces, si somos fuertes en las dos próximas carreras, tendremos un muy buen 2023», fue el mensaje que quiso trasladar Fernando Alonso a sus seguidores.

Las opciones de Fernando Alonso de volver a subirse al podio en 2023

Tras subirse al podio en el Gran Premio de Baréin, Fernando Alonso manifestó: «Cuando eres tercero en la primera carrera, hay 22 oportunidades más esta temporada. Puede pasar cualquier cosa en 22 carreras con diferentes condiciones, intentaré dar lo mejor de mí para tener esa oportunidad».

«Quizás este año, si hay algo de ayuda, alguna retirada delante de nosotros o algún problema, igual hay más que un podio. Esperemos que ocurra», agregó algo menos optimista. Y es que, para Fernando Alonso, lo sucedido en Sakhir: «Es demasiado bueno para ser real».

No obstante, el asturiano evidenció que podría haber estado más cerca de Max Verstappen, ganador del Gran Premio de Baréin. «En el último stint he tenido que adelantar a Lewis y a Carlos, y pierdes unos 10 o 15 segundos en esas batallas. Entonces, si he estado 40 segundos detrás del líder, podría haber estado a 20 o 30», destacó.

Con lo que sí que es muy optimista Fernando Alonso es con el futuro de Aston Martin. Recordando que el «95%» del AMR23 es nuevo, lanzó un ilusionante aviso: «Esto es solo el principio».

«No es el coche final, este coche solo es el inicio de un concepto que hemos cambiado durante el invierno», argumentó. «Algunos de los equipos ‘top' han mantenido el concepto del año pasado, para nosotros ha sido más difícil. Hemos cambiado el 95% del coche, así que creo que hay más que aprender del coche, hay más por venir», concluyó Fernando Alonso.

Verstappen no sabe si Fernando Alonso luchará por las victoria en 2023

Al igual que Fernando Alonso, Max Verstappen considera que deberá ver rodar el nuevo Aston Martin en diferentes circuitos para saber si el equipo británico luchará por el Mundial en 2023. Aun así, dado que algunos trazados serán favorables al AMR23, el piloto neerlandés cree que tanto Fernando Alonso como Lance Stroll tendrán opciones de victoria en algunas carreras.

«Creo que, para este año, es difícil decir si van a competir por el Mundial, pero las victorias en carrera definitivamente están sobre la mesa», declaró Max Verstapenn tras la exhibición de Fernando Alonso en el Gran Premio de Baréin.

«He estado en la misma posición que terminó él en algunas carreras, entre 20 y 40 segundos detrás de los coches ganadores, y así puedes ganar dos o tres carreras al año. Porque hay circuitos que se adaptan perfectamente a tu coche y todo sale mejor y puedes ganar una carrera con un poco de ayuda o suerte», agregó el vigente campeón.