
El GP de Arabia Saudí F1 2023, en el que participarán Fernando Alonso y Carlos Sainz, tendrá lugar el domingo 19 de marzo en Circuito de la Corniche de Jeddah y podrá seguirse en directo en televisión y online a través de La Voz de Galicia
16 mar 2023 . Actualizado a las 18:00 h.Con el buen sabor de boca que dejó el tercer puesto de Fernando Alonso en Baréin, en el que Carlos Sainz fue cuarto, ambos pelearán por el podio en el GP de Arabia Saudí F1 2023, segunda carrera del Mundial. En Aston Martin reconocen que el circuito de la Corniche de Jeddah será más favorable para sus monoplazas que el de Baréin. Por su parte, Ferrari espera degradar menos sus neumáticos en el Gran Premio de Arabia Saudí y poder así plantar cara a los Red Bull, que fueron intratables en la primera carrera.
Max Verstappen afronta el GP de Arabia Saudí F1 2023 como líder del Mundial con 25 puntos por los 18 que suma Sergio Pérez, que es el segundo clasificado, y por los 15 que suma Fernando Alonso, que es el tercero. Carlos Sainz es el cuarto con 12 puntos.
En lo que respecta al Mundial de Constructores, tras su doblete en Baréin, Red Bull encara el GP de Arabia Saudí F1 2023 al frente de la clasificación con 43 puntos por los 23 que suma Aston Martin, los 16 cosechados por Mercedes y los 12 que consiguió Carlos Sainz para Ferrari en la primera carrera.
Volviendo a Fernando Alonso, en Baréin sumó su podio número 99 en Fórmula 1, por lo que buscará en el GP de Arabia Saudí el número cien de su carrera. Optimista al respecto se mostró recientemente Nuno Pinto, la mano derecha de Lance Stroll en Aston Martin. «Baréin no era el circuito más fuerte para el equipo en el inicio del campeonato», reconoció en el podcast Vamos Falar de FUm. Y sobre el GP de Arabia Saudí F1 2023, agregó: «En teoría, el potencial del coche en Yeda era mejor que en Baréin, quitando de la ecuación la degradación, hablando de competitividad pura y dura».
Carlos Sainz, por su parte, manifestó en RacingNews365: «Mi deseo es que, tan pronto como vayamos a otras pistas donde desgastemos menos los neumáticos traseros, podamos aguantar mejor. Estamos bastante seguros de que será diferente en otras pistas. Baréin es la más extrema para la degradación».
Horario del GP de Arabia Saudí F1 2023
Jueves 16 de marzo
Rueda de prensa de pilotos: 21:00 horas.
Viernes 17 de marzo
Entrenamientos libres 1: 14.30 ? 15:30 horas.
Entrenamientos libres 2: 18:00 ? 19:00 horas.
Sábado 18 de marzo
Entrenamientos libres 3: 14:30 ? 15:30 horas.
Clasificación: 18:00 horas.
Domingo 19 de marzo
Carrera: 18:00 horas. (50 Vueltas).
Dónde ver en televisión el GP de Arabia Saudí F1 2023
Los derechos de emisión de la Fórmula 1 para la temporada 2023 en España los tiene en exclusiva el canal DAZN y Movistar+. El Mundial de F1 se podrá seguir por televisión en DAZN F1 en España. En Argentina, Colombia, Chile y Perú retransmitirán la competición a través de Star + y ESPN. En México, por su parte, será el canal Fox Sports el que lo haga; mientras que en Estados Unidos se podrá ver a través de ESPN.
El GP de Arabia Saudí F1 2023 se podrá seguir online, con comentarios en directo vuelta a vuelta, en La Voz de Galicia.
¿Qué pilotos participarán en el GP de Arabia Saudí F1 2023?
Red Bull: Max Verstappen y Sergio Pérez.
Ferrari: Carlos Sainz y Charles Leclerc.
Mercedes: Lewis Hamilton y George Russell.
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
Alpine: Esteban Ocon y Pierre Gasly.
McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
Alfa Romeo: Valtteri Bottas y Guanyu Zhou.
Haas: Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen.
AlphaTauri: Yuki Tsunoda y Nyck de Vries.
Williams: Alexander Albon, Logan Sargeant.
Próximas carreras tras el GP de Arabia Saudí F1 2023
Gran Premio de Australia (31 de marzo-2 de abril)
Gran Premio de Azerbaiyán (28-30 de abril)
Gran Premio de Miami (5-7 de mayo)
Gran Premio de Emilia Romaña (19-21 de mayo)
Gran Premio de Mónaco (26-28 de mayo)
Gran Premio de España (2-4 de junio)
Gran Premio de Canadá (16-18 de junio)
Gran Premio de Austria (1-2 de julio)
Gran Premio de Gran Bretaña (7-9 de julio)
Gran Premio de Hungría (21-23 de julio)
Gran Premio de Bélgica (28-30 de julio)
Gran Premio de Países Bajos (25-27 de agosto)
Gran Premio de Italia (1-3 de septiembre)
Gran Premio de Singapur (15-17 de septiembre)
Gran Premio de Japón (22-24 de septiembre)
Gran Premio de Catar (6-8 de octubre)
Gran Premio de Estados Unidos (20-22 de octubre)
Gran Premio de México (27-29 de octubre)
Gran Premio de Brasil (3-5 de noviembre)
Gran Premio de Las Vegas (16-18 de noviembre)
Gran Premio de Abu Dabi (14-26 de noviembre).