Marc Márquez se atreve a poner fecha a su victoria número 60 en MotoGP

La Voz

MOTOR

Marc Márquez.Marc Márquez, piloto de MotoGP del equipo Gresini
Marc Márquez, piloto de MotoGP del equipo Gresini Europa Press

Marc Márquez no gana una carrera de MotoGP desde que el pasado 24 de octubre de 2021 se impusiera en el Gran Premio de la Emilia Romagna que se celebró en Misano

12 jun 2024 . Actualizado a las 21:31 h.

La hoja de ruta que definió Marc Márquez le ha salido como esperaba. El piloto de Cervera abandonó Honda y firmó solo un año con Gresini con la esperanza de poder dar el salto a Ducati en 2025. Confirmado que será el compañero de Pecco Bagnaia la próxima temporada, y agradecido por la oportunidad que le ha ofrecido Gresini de demostrar que podía volver a ser competitivo, Marc Márquez se ha fijado ahora como objetivo conseguir su victoria número 60 en MotoGP con el equipo que dirige Nadia Padovani.

«La 60 creo que llegará este año. ¿Cuándo? No lo sé, pero he aprendido a no obsesionarme, porque entonces es cuando llega la caída. Esperemos a que llegue. Y el Mundial, bueno, para eso primero tiene que llegar la victoria, que es complicado hacerlo sin victorias», dijo el piloto de 31 años en El Larguero. «Nunca he tenido la referencia de un número, y ahora mucho menos. Hemos trazado un plan y una estrategia y veremos hasta dónde nos lleva», añadió Marc Márquez al respecto.

¿Por qué Marc Márquez no quiso jugarse el fichaje por Ducati con Jorge Martín en pista?

El piloto de Cervera aprovechó la ocasión para confirmar tanto que se había negado a jugarse la moto oficial de Ducati con Jorge Martín en pista como que había hecho lo propio con la opción de recalar en Pramac. Sobre por qué había obrado así, explicó: «Una razón, y la principal, es que si tú te lo tienes que ganar en pista, tienes que tener las mismas armas y ahora no las tengo. No es excusa, estoy demostrando que puedo ser competitivo, pero no las tenía. Otra cosa que yo tenía muy clara en mi cabeza es que yo no iba a cambiar de un equipo satélite a otro. Y el tercer punto es que, si hablamos de contratos de deportistas, hablamos también de los sponsors que van detrás durante toda mi carrera. Una multinacional cierra sus presupuestos a dos años vista y no puedes estar con ellos sin tener el futuro claro. Era inviable».

Insistido por su rechazo a Pramac, equipo en el que corre actualmente Jorge Martín, Marc Márquez agregó: «En todo momento he sido muy claro y no me he salido de mi idea. Desde las primeras conversaciones lo dejé claro, para estar en un equipo satélite me quedaba en Gresini, que es la familia que me ha dado la oportunidad de rejuvenecer. Lo más importante en una negociación, sea del tipo que sea, es ser sincero y no cambiar tu idea».

Otra cosa que tuvo a bien aclarar el piloto español es que el nombre de su hermano Álex no había estado sobre la mesa en las negociaciones con Ducati. «No ha entrado ni entrará nunca, mi hermano es suficientemente rápido y talentoso como para tener una MotoGP por sí mismo. Además, si no fuera por él nunca habría llegado a Gresini, y por ello ahora estoy en el equipo oficial de Ducati».

Marc Márquez luchará la próxima temporada por el Mundial de MotoGP

Agradecido a Ducati por la confianza, Marc Márquez aseguró que luchará por el Mundial de Moto GP la próxima temporada. «El año que viene habrá que luchar por el título. Este año tome una decisión muy importante, que fue dejar el equipo Repsol Honda Team, el equipo de mi vida. La carga emocional fue dura, pero lo hice pensando en lo deportivo y en mi carrera, y eso era buscar resultados para que volviera la motivación. Le tienes que echar valor y ganas porque te expones a todo, a las críticas y los halagos, al subirte a la moto más rápida. Tenía ganas de hacerlo porque de otra manera mi carrera deportiva no iba a ser mucho más larga. Después de la lesión llevaba cuatro años sin resultados y cuesta mantener la confianza y la motivación por muy duro que seas mentalmente. Puse un plan en mi cabeza y por ahora está saliendo bien», concluyó el octocampeón.