
McLaren debe ser el espejo en el que debe mirarse Aston Martin si quiere volver a luchar por los podio esta temporada
24 jun 2024 . Actualizado a las 20:54 h.De las últimas cuatro carreras, Fernando Alonso se ha quedado sin puntuar en tres. En la última, el GP de España, las previsiones no eran nada optimistas para Aston Martin ya desde la sesión de clasificación, donde no se esperaba que ninguno de sus dos coches alcanzase la Q2. Aún así Fernando Alonso y Lance Stroll lo lograron. El piloto asturiano fue undécimo y el canadiense decimocuarto. Fue entonces cuando el bicampeón puso fecha al fin del «doloroso» rendimiento de su equipo.
«Van a ser carreras de sufrimiento en Barcelona, Austria y Silverstone... ojalá a partir de Hungría empiece como un nuevo campeonato para nosotros», vaticinó Fernando Alonso tras la sesión de clasificación.
«Tenemos cosas preparadas que nos deberían acercar a la buena dirección. Será doloroso aquí, en Austria y en Silverstone, tenemos que intentar sumar puntos y no rendirnos en estos tiempos duros», añadió Fernando Alonso.
Fernando Alonso, que esta temporada no se ha subido al podio y que la temporada pasada lo hizo en ocho ocasiones, señaló sobre el objetivo que debe buscar Aston Martin: «Queremos luchar por podios, queremos acabar el año en el podio. Este año hay mucha competencia ahí arriba porque están Ferrari, Red Bull, McLaren, Mercedes, para hacer un podio hay que ganar a muchos de esos equipos y ese es el objetivo».
Invitando a su equipo a mirarse en el espejo de McLaren, añadió: «Tenemos que pensar en grande. Hablar ahora de hacer un podio cuando no entramos en la Q3 parece aventurado, pero no estamos ni a mitad de temporada. Ya vimos con McLaren los saltos que se pueden dar si se hacen las cosas bien. Estaba a una décima del quinto en la Q2, si en una carrera traes tres o cuatro décimas de mejora te puedes poner tercero o cuarto».
El cambio de discurso de Fernando Alonso tras la debacle de Aston Martin en el GP de España
Aunque Fernando Alonso clasificó undécimo en Montmeló, salió décimo por la sanción que acarreaba Sergio Pérez. Aún así, aunque tenía la ilusión de puntuar en casa, no pudo más que ser decimosegundo, mientras su compañero Lance Stroll fue decimocuarto. Es por ello por lo que tras el GP de España cambió su discurso respecto al fin del «doloroso» rendimiento de Aston Martin. «No vamos a prometer nada, vamos a trabajar duro. Cuando lleguen nuevas piezas al coche, antes de anunciarlas vamos a comprobar y si van bien las disfrutaremos y si van mal intentaremos mejorarlas. Es el momento de poner cosas en la pista y no prometer nada, solo trabajar», dijo en DAZN.
«Austria y Silverstone van a ser dos fines de semana complicados. No va a haber nada mágico de aquí a Austria. Los coches van a ser parecidos aquí, en general va a ser muy difícil puntuar en los próximos grandes premios, pero habrá que intentarlo», insistió sobre la fecha que debería suponer un punto de inflexión para su equipo.
No obstante, prudente, Fernando Alonso no quiso prometer nada: «¿Hungría la clave? Menos prometer, más hablar. Si en Hungría estamos en el Top-5, te respondo, si en Hungría no estamos en los puntos hay que volver a trabajar», manifestó al ser cuestionado al respecto.
«A diferencia de otros momentos del año pasado y de este año donde introducíamos mejoras y nos sorprendían un poco para mal cuando las metíamos en el coche y no entendíamos que no hiciese lo que estaba esperado. Creo que hemos llegado a un punto de entendimiento en los porqués de muchas de esas preguntas y ahora tenemos una cierta confianza en lo que va a llegar en el futuro, pero todo esto son palabras que no sirven de nada hasta que no lo demostremos con hechos», concluyó.


La respuesta de Aston Martin al discurso de Aston Martin
Tras las palabras de Fernando Alonso fue Tom McCullough, director de ingeniería de Aston Martin el que habló. «Estamos trabajando a toda máquina para traer las actualizaciones tan pronto como podamos para resolver los problemas», declaró en Motorsport.
«Creo que desde el principio del año, pudimos ver algunas limitaciones que nos lo están poniendo difícil. Hemos estado trabajando en ello desde entonces, llevamos piezas a casi todas las carreras, tanto mecánicas como aerodinámicas para ayudar en esos contratiempos. Las piezas que hemos utilizado en las últimas carreras han sido bastante mejores para eso, y esta es realmente una mejor prueba. En este tipo de circuito, creo que si hubiéramos tenido el coche que teníamos a principios de año, habríamos luchado por estar, creo, en la Q2, a cuatro décimas y media del mejor tiempo», aseguró Tom McCullough.
«Hay cosas que sabemos que tenemos que abordar, y lo bueno en este momento es que cuando estamos trayendo piezas a la pista se están abordando esas cuestiones, es un juego relativo. Creo que sabemos lo que estamos tratando de lograr, es bastante difícil, y eso es lo esencial, tanto mecánica como aerodinámicamente», finalizó el director de ingeniería de Aston Martin.