
Con el ascenso de Pedro Acosta a KTM, Maverick Viñales ocupará su lugar en el equipo satélite de MotoGP
30 nov 2024 . Actualizado a las 19:28 h.Una temporada en MotoGP le ha bastado a Pedro Acosta, que fue campeón de Moto3 en 2021 y de Moto2 en 2023, para dar el salto de GasGas, el equipo satélite de KTM, al equipo de fábrica de cara a 2025. Sin embargo, el talentoso piloto murciano de 20 años ha visto como KTM se ha declarado en quiebra, una decisión que también ha salpicado a Brad Binder, que será su compañero la próxima campaña; y a Maverick Viñales y a Enea Bastianini, que en 2025 correrán en el renombrado Red Bull KTM Tech3.
El consorcio austríaco KTM AG, el mayor fabricante europeo de motocicletas, se declaró este viernes en quiebra, con una deuda de casi 3.000 millones de euros, pidiendo un procedimiento judicial de reestructuración, según la televisión pública ORF. La insolvencia fue presentada ante el Tribunal regional de Ried im Innkreis, en el Estado federado de Alta Austria, y abarca también a las filiales KTM Components GmbH y KTM F&E GmbH.
Con sede en la localidad Mattighofen (norte del país), KTM AG, perteneciente a Pierer Mobility AG, advirtió recientemente de que no había podido reunir los fondos necesarios para saldar sus deudas, que ascienden a 1.800 millones de euros, con unos 2.500 acreedores.
Según la solicitud de reestructuración en autogestión, junto a los pasivos de sus dos filiales se estima que el total de las necesidades de financiación no cubiertas ronda los 2.900 millones de euros, explicó la Asociación de Acreedores Alpinos (AKV).
Las tres quiebras, que afectan a 3.623 empleados, están atribuidas a la caída de la demanda, que, entre otras consecuencias, ha llevado a un excedente de 130.000 unidades en el inventario de motocicletas de la empresa, junto al aumento de los costes de producción.
Conocida mundialmente por sus motos de alto rendimiento y por su escudería de motociclismo, en la que la próxima temporada correrá Pedro Acosta, KTM ya ha comenzado a reducir la plantilla y la producción. Ésta última se suspenderá durante los próximos meses de enero y febrero. A corto plazo, por su parte, prevé eliminar al menos 500 puestos de trabajo.
La quiebra de KTM no afectará a Pedro Acosta
Durante el plan de reorganización con los acreedores, la dirección actual de KTM mantendrá el control de la empresa, trabajando bajo supervisión judicial mientras se aplica. Así pues, la reestructuración no afectará al programa de MotoGP. Así pues, Pedreo Acosta y Brad Brinder, así como las nuevas incorporaciones Maverick Viñales y Enea Bastianini, tienen confirmada su continuidad en la categoría reina del motocilismo.
Dentro de los programas de competición que presenta KTM, el del Dakar ha sido el más afectado de todos. El fabricante austriaco se queda con tan solo tres monturas por las seis que participaron en la edición anterior.