¿Se equivocó Alonso dejando Alpine?: «Podríamos estar luchando por el Mundial en 2026»

La Voz

MOTOR

Fernando Alonso y Pierre Gasly.Fernando Alonso y Pierre Gasly, piloto de Alpine
Fernando Alonso y Pierre Gasly, piloto de Alpine Europa Press

Pierre Gasly, que sustituyó a Fernando Alonso en Alpine, considera que en 2026 el equipo francés podría estar luchando por el Mundial

29 mar 2025 . Actualizado a las 11:54 h.

Aunque Alpine fue, junto a Williams, la revelación de los test de pretemporada, es el único equipo que no ha puntuado en las dos primeras carreras. Aún así Pierre Gasly afronta el futuro con optimismo y cree que la escudería francesa podría estar luchando por el Mundial en 2026. Con ese objetivo, Fernando Alonso, de 43 años, extendió su contrato con Aston Martin hasta dicha temporada.

Dispuesto a sacrificar 2025, Pierre Gasly declaraba en 'Beyond The Grid', el pódcast oficial de la Fórmula 1: «Quiero ir a lo grande...aunque yo no soy el que maneja las finanzas, que si dependiera de mí pondría todo el dinero en el año que viene, porque si me preguntas, no me importa mucho acabar séptimo, sexto, octavo, noveno o décimo, quiero estar en el podio y quiero estar ganando».

Con equipos como McLaren, Mercedes, Red Bull o Ferrari a una distancia inalcanzable, Pierre Gasly considera que destinar recursos a reducir esa brecha puede ser una mala decisión teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias existentes en la Fórmula 1. Por ello propone a Alpine centrarse en el curso que viene. «Podríamos estar luchando por el Mundial en 2026 si damos los pasos correctos», afirmó.

Justificando sus palabras, Pierre Gasly, que sustituyó a Fernando Alonso en Alpine en 2023, añadió: «La estrategia ya está decidida, el motor y la forma en la que vamos a desarrollar el coche, al igual que el enfoque. Hay muchas más cosas que podemos conseguir como equipo en 2026 y es por lo que estoy muy ilusionado, porque podríamos ver a Alpine ganar carreras».

Briatore prometió a Carlos Sainz luchar por el Mundial en 2026 si fichaba por Alpine

Flavio Briatore, que el curso pasado regresó a Alpine como asesor, trató sin éxito de fichar a Carlos Sainz antes de que el piloto español fichase por Williams. Para convencerle le hizo una promesa: «En 2026 ganaremos carreras, Alpine estará en el podio. Lo que no sé es cuántos podremos hacer».

«Este año tenemos muchas desventajas, estamos remodelando todo el equipo. Recibí plenos poderes de Luca de Meo (presidente del Grupo Renault), estoy acostumbrado a utilizarlos y te garantizo que dentro de dos temporadas hablaremos de podios», reiteró.

Fernando Alonso considera que hizo bien cambiando Alpine por Aston Martin

Si bien ocho podios con Aston Martin parecen dar la razón a Fernando Alonso, acertó cambiando Alpine por el equipo británico, su ambición es volver a ganar el Mundial en 2026. «¿Por qué no? Sé que el 2026 es probablemente mi única oportunidad porque en el 2025 es extremadamente difícil, pero sigo soñando». «La Fórmula 1 es para soñadores, probablemente, porque todo puede pasar. Vamos a ver», decía recientemente el asturiano en una entrevista para la BBC

Optimista de cara a la entrada de la nueva era normativa, y más tras la llegada de Adrian Newey, Fernando Alonso afirmó: «Las expectativas serán altas porque es un coche nuevo, un cambio de reglamento, un coche hecho por Adrian. Probablemente será mi última temporada en la Fórmula 1, porque mi contrato termina a finales del 2026. Es la hora de cumplir y la hora de la verdad. Muchas expectativas».

«Parece el destino. Siempre me faltó la oportunidad. Pero llegó ahora, al final de mi carrera, y lo disfrutaré tanto como pueda, intentaré aprender de él. Siempre tuvimos este respeto mutuo. Intercambiamos algunos mensajes y hablamos de vez en cuando, y parece que siempre estuvimos en la misma frecuencia cuando conversábamos en el pasado. Estoy deseando que llegue el momento», finalizó haciendo alusión a Adrian Newey.