La ciudad de Nueva York ha presentado una demanda contra plataformas como Facebook, Instagram, Google, Snapchat, TikTok y YouTube por alimentar la adicción a usarlas entre niños y adolescentes. La demanda acusa a las compañías propietarias de negligencia y de estar causando un perjuicio público de consecuencias todavía impredecibles.
La denuncia de Nueva York, presentada también por las escuelas y sistemas de salud, no es la única, pero sí una de las de mayor número de demandantes, unos 8,4 millones de ciudadanos de esta gran metrópolis, de los cuales unos 1,8 millones tienen menos de 18 años.
La demanda acusa a estas plataformas de «explotar la psicología y la neurofisiología de los jóvenes» e incentivar un uso compulsivo. Las cifras que aportan hablan de que el 77,3 % de los estudiantes neoyorquinos de secundaria (un 82 % en el caso de las chicas) pasan tres o más horas al día ante a las pantallas del móvil o el televisor, lo que los lleva a perder horas de sueño y a ausentarse de la escuela, y deteriora su salud mental.