Colores en el cielo

Antonio Sandoval ASANDOVALREY@GMAIL.COM ES ESCRITOR Y DIVULGADOR

ESCUELA

Esta semana de tanta lluvia, es ideal para ver un arcoíris en el cielo

22 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Cuántas veces te has detenido a mirar el arcoíris? Es, no cabe duda, uno de los fenómenos celestes que más nos fascina. Están, por supuesto, las tan diversas formas de las nubes. Los amaneceres y atardeceres. También, por la noche, la luna y las constelaciones, y a veces las estrellas fugaces. Pero el arcoíris tiene algo muy especial. ¿Se te ocurre qué puede ser?

Esta semana de tanta lluvia, con los chubascos sucediéndose uno tras otro sobre tu centro escolar, es ideal para intentar ver uno. Ya sabes cómo funcionan, ¿verdad? Si no lo recuerdas muy bien, búscalo; y a continuación, piensa en hacia qué zona del paisaje que se divisa desde ahí es la mejor para intentar verlo a según qué hora...

Si tienes suerte, igual hasta puedes llegar a ver, de tanto intentarlo, dos o más tipos de arcoíris. Y es que resulta que, efectivamente, no hay solo uno. Seguro que has pensado en el arcoíris doble, por ejemplo.

Observa ahora la fotografía que acompaña este texto. Fíjate en esa banda de color rosado que se ve sobre el mar. Sí, es un arcoíris. ¡Solo que le faltan un montón de colores! ¿Eres capaz de intuir el motivo? Después de darle unas vueltas, busca por tu cuenta la solución al enigma. ¡Sería muy sencillo encontrarla aquí! Como a tu espíritu científico le encantan los retos, ahí tiene uno con el que entretenerse un rato.

Arcoíris y fotos

Una cosa muy curiosa que sucede con los arcoíris clásicos, los del arco de colores, es que no caben completos en una fotografía tradicional. Para retratarlos hace falta utilizar un formato gran angular, o hacer una foto panorámica. Y es que se extienden mucho en el cielo. Si observas uno, compruébalo. Y de paso, piensa en cómo percibirían las gentes de muchas culturas diferentes este fenómeno, cuando no tenían muy claro qué lo producía, y desde luego no podían llevárselo en un bolsillo convertido en una imagen guardada en un móvil.

Dice, por ejemplo, la Biblia (Génesis 9:13-15): «Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne». Estas palabras tuvieron lugar, como habrás imaginado, tras el mítico relato del diluvio. El arca de Noé... ¿De qué otras maneras han interpretado el arcoíris otras culturas? Busca información, por ejemplo, acerca del Bifröst. ¿Qué representa, por otro lado, la bandera arcoíris?

Luego está la historia de cómo la ciencia, desde el griego Aristóteles y pasando por grandes pensadores como Descartes o Newton, fue desvelando y comprendiendo los misterios de los arcoíris. ¡No te la pierdas! Fue gracias a ese largo proceso como se supo por qué algunos arcoíris son solo rosados (venga, ahí va una pista: la fotografía está hecha al amanecer).

? Para saber más. Los tipos de arcoíris según la Organización Meteorológica Mundial.