Los populares apartan a su cabeza de lista, Jesús Fortes, y designan otro candidato para suceder a Sampietro El presidente del Partido Popular en Ceuta, Pedro Gordillo, anunció ayer el pacto alcanzado con los cincos tránsfugas del GIL para reconducir la situación de ingobernabilidad de la ciudad y forzar la salida de Antonio Sampietro del poder. El canditato a la presidencia que proponen es el diputado popular Juan Vivas Lara, lo que supone un varapalo para el que hasta ayer era cabeza de lista del partido, Jesús Fortes. No obstante, populares y tránsfugas no tienen todavía los votos suficientes para sacar adelante la moción de censura y necesitan el apoyo de los tres diputados musulmanes del PDSC.
10 ene 2001 . Actualizado a las 06:00 h.Tanto el Partido Popular como los ex-gilistas dan por seguro que esta nueva mayoría les permitirá bloquear cualquier iniciativa de gestión formulada por el Gobierno presidido por Antonio Sampietro y, por tanto, exigen a este último que presente su dimisión «para facilitar la transición en el poder», matizó Pedro Gordillo. Así, el dirigente popular y Jesús Simarro, líder de los cinco diputados tránsfugas, anunció «la puesta en marcha de una política de racionalización del gasto público que reducirá de manera drástica el número de altos cargos del actual Ejecutivo de la ciudad de Ceuta». Pero Gordillo también destapó el nombre del futuro presidente de la ciudad, el diputado popular Juan Vivas Lara, consejero de Economía y Hacienda en el anterior ejecutivo del PP en la localidad y que actualmente ocupa el cargo de asesor del delegado del Gobierno en Ceuta. La designación de Juan Vivas Lara parece poner fin a la crisis política larvada en el seno del PP local y supone un duro varapalo para el ex-presidente popular Jesús Fortes, apartado de la presidencia en agosto de 1999, como consecuencia de la moción de censura presentada por Antonio Sampietro.