La Audiencia Nacional niega asilo político a un tunecino por pertenecer a Al Qaida

Alfonso Torices MADRID

ESPAÑA

20 may 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional denegó ayer la petición de asilo político de un tunecino por pertenecer a un grupo islamista radical, An Nahdha, que está asociado a la red Al Qaida de Osama Bin Laden, para promover la yihad (guerra santa) mundial. La sala confirmó de esta forma la decisión adoptada en junio del 2003 por el Ministerio del Interior que, basándose en informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), considera que Hamed Ben Ali Hani «constituye un peligro para la seguridad del Estado» y añade que «su presencia en España responde a una estrategia de la dirección de la organización para impulsar la creación de una infraestructura sólida en nuestro país». Hamed Ben Ali Hani, que llegó a España procedente de Siria en agosto de 1996, pertenece desde 1986 a An Nahdha (Renacimiento) y desde 1990 a la UGET (Unión General de Estudiantes Tunecinos), dos organizaciones islamistas, autoras de atentados, cuyo objetivo es «instaurar en Túnez un régimen islamista regido por la interpretación extremista de la ley coránica», al estilo de los talibanes en Afganistán. El solicitante de asilo huyó en el año 1991 de Túnez, donde le buscaba la policía, y durante cinco años vivió entre Libia, Líbano y Siria. En 1996, cuando vivía en Líbano, tuvo noticias de que las autoridades tunecinas habían remitido al país una lista de islamistas prófugos para su detención, por lo que escapó a Siria, país que abandonó, camino de España, por igual razón. El CNI, que desmiente que Hamed Ben Ali Hani tuviese que abandonar Siria, relató que el solicitante fue condenado en Túnez en rebeldía a dos años de cárcel por su pertenencia al UGET y a tres meses más de arresto por sus actividades en An Nahdha.