El Ayuntamiento inicia el cierre de 186 comercios de Lavapiés

Alejandro Posilio LA VOZ | MADRID

ESPAÑA

Todos se dedican a la venta al por mayor y dos de los locales ya han sido clausurados Los expedientes obedecen a la falta de licencia o, si la tienen, no realizan la actividad permitida

07 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?l Ayuntamiento de Madrid ha iniciado el proceso administrativo para cerrar 186 comercios de venta al por mayor del barrio de Lavapiés porque funcionan sin licencia o, si la tienen, realizan una actividad distinta a la permitida. Dos de estos locales, ambos en la calle Juanelo, ya han sido precintados, y en otros 15, los trámites para su clausura están muy avanzados. Estos datos fueron hechos públicos ayer por el concejal delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, durante la presentación del balance del Plan de Acción de Lavapiés en materia de comercio y consumo, que el Consistorio de la capital puso en marcha en este barrio hace seis meses. El plan contempla la inspección de los 619 comercios mayoristas censados en esta zona. Hasta ahora se han realizado 326 controles y se han detectado infracciones leves en 303 locales, mientras que 186 funcionan sin licencia de actividad o con una que no corresponde al negocio que ejercen. Los trámites administrativos para el cierre de estos 186 establecimientos se encuentran en distinta fase, en función de la fecha en que fueran inspeccionados, de forma que dos han sido precintados, otros 15 han recibido decreto de cese de actividad y 75 tienen abierto el expediente de cese. Además, Villanueva precisó que los dos primeros comercios cerrados son del sector textil propiedad de ciudadanos orientales. Entre las infracciones leves más cometidas, que comportan una sanción de 300 a 3.000 euros, se encuentran: no disponer de la documentación identificativa de la procedencia, de las características o composición de los productos o de las condiciones de uso de estos (la información mínima que debe tener el producto cuando llegue al consumidor); ejercer la actividad mayorista y minorista sin estar diferenciadas, no entregar factura y no exhibir la licencia de actividad ni información sobre el horario comercial o sobre el calendario de desarrollo de la actividad. No justican su actividad El titular municipal de Economía destacó que finalizados los plazos legales para la justificación de la documentación de dichas infracciones en los primeros 85 establecimientos inspeccionados, en 74 de ellos no se ha producido dicha justificación, habiéndose procedido al inicio del correspondiente expediente sancionador. El concejal señaló que, aunque los establecimientos que funcionan sin licencia tienen la posibilidad de solicitarla, la Junta Municipal de Centro «denegará» estas peticiones, a fin de que no se paralizce el proceso. También indicó que la tramitación que lleva al cierre puede alterarse si los propietarios presentan recurso por vía administrativa o judicial. Villanueva recordó que la campaña busca solucionar los problemas generados por la concentración abusiva de este tipo de comercios.