La Xunta desestima la declaración de zona tensionada en Santiago y vuelve a criticar la solicitud del Concello

SANTIAGO

La conselleira de Vivienda, María Martínez Allegue, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín
La conselleira de Vivienda, María Martínez Allegue, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín XOAN A. SOLER

La alcaldesa, Goretti Sanmartín, tilda la decisión de «política», afirma que cumplen los requisitos y adelanta que presentarán una nueva solicitud

05 ago 2025 . Actualizado a las 18:13 h.

Santiago no será zona residencial tensionada. Al menos, de momento. La Xunta ha informado hoy que ha desestimado la solicitud presentada por el Concello compostelano, al «non dar resposta válida ao requirimento realizado polo Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) para que emendase e completase a documentación presentada». El organismo autonómico considera que los informes enviados no cumplen con las exigencias que marca actualmente la Ley de Vivienda, ya que entiende que se justifica adecuadamente que la capital gallega sufra un problema de tensión habitacional.

La Xunta ha recordado que el IGVS le pidió al Concello en julio que completara la documentación enviada, especialmente el plan específico de medidas correctoras para revertir la situación del mercado, «xa que as que estaban incluídas carecían de incidencia real, dunha mínima concreción ou xa estaban en execución e, por outra banda, adoecía de calendario claro de aplicación». El organismo autonómico critica duramente que tampoco se elaborase un nuevo documento de análisis que estuviera «realizado a partir de datos oficiais e non dun portal inmobiliario, como era o caso do presentado». También recordó que se exigió al Concello que justificase adecuadamente los motivos para que la denominación de gran tenedor afectase a aquellos propietarios que tuvieran entre cinco y diez viviendas, ya que en Santiago solo afectaría a un centenar de inmuebles.

El ejecutivo gallego ha explicado que la conselleira de VivendaMaría Martínez Allegue, ofreció a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, la posibilidad de una reunión entre los técnicos de ambas instituciones. Ha afirmado que los funcionarios del IGVS contactaron con los de Raxoi, pero «a resposta municipal foi obviar as reunións ofrecidas e remitir unha contestación ao requirimento que non da resposta ao solicitado pola Xunta, limitándose a rebater o contido do requirimento, sen incorporar ningunha modificación substancial».

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Por todo esto, desde la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras afirman que han optado por desestimar la solicitud de zona tensionada, aunque reconocen que el Concello podrá remitir otra, «coa documentación solicitada para que poida ser tramitada adecuadamente». El equipo de Goretti Sanmartín ya criticó en julio que los requerimientos de la Xunta estaban repletos de juicios de valor que «non son propios dun procedemento administrativo». También destacó que les sorprendía que el IGVS pusiera en cuestión un estudio realizado por expertos de la Universidade da Coruña y que veían una voluntad clara de Vivienda de dinamitar el proceso.

En una rueda de prensa de finales de julio, el concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, defendió la solicitud enviada, explicando que el trabajo también se sostenía en datos del IGVS, del Instituto de Estadística de Galicia (IGE) y del propio ministerio. El nacionalista insistió en que el alquiler en Santiago se disparó un 40 % entre el 2019 y el 2024, lo que justifica sobradamente la declaración de la ciudad como zona residencial tensionada. Esta misma tarde, la alcaldesa atacó duramente al PP y adelantó que «Santiago non desiste nin vai desistir da solicitude de zona de mercado residencial tensionado. Unha vez máis, a resposta da Xunta chegou antes á prensa que ó Concello, o que demostra unha clara intención política». «É evidente que ó PP non lle interesa que se conteñan os prezos do alugueiro en Santiago, por iso a Xunta non quere aprobar a declaración para Compostela. Máis como non pode denegala porque cumprimos os requisitos, deciden deixar no limbo a nosa solicitude. A principal vítima desta decisión da Xunta é a veciñanza de Santiago», cerró Sanmartín.