Llamar consejeros a los ediles causa otro choque entre Aguirre y Gallardón

Alejandro Posilio LA VOZ | MADRID

ESPAÑA

La Comunidad amenaza al alcalde con cambiar la ley para impedir la variación del nombre El Ayuntamiento de la capital no entiende que no se respete la decisión del alcalde

01 jun 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

?o pasa ni un sólo día sin que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, se enzarcen en una nueva polémica y muestren en público sus cada día máyores diferencias. En esta ocasión la chispa la ha causado la decisión del regidor de cambiar la denominación de las concejalías y pasar a llamarlas consejerías, con lo que los concejales serían a partir de este mandato consejeros, al igual que los miembros del Gobierno regional. Esta decisión la comunicó el primer edil madrileño el jueves, y no ha tardado la Comunidad en mostrarse contraria a esta variación. El que mostró, y de manera contundente, el nuevo desacuerdo entre las dos administraciones fue el consejero de Presidencia en funciones en el Ejecutivo autonómico, Francisco Granados, quien exigió a Gallardón que «rectifique de manera inmediata». Granados, que es responsable también de la secretaría general del PP de Madrid, advirtió de que «si Ruiz-Gallardón no rectifica y se niega a cambiar el nombre a los miembros de su corporación», el Gobierno regional no dudará en «aplicar la ley de Administraciones Locales para que se llamen concejales». El consejero de la presidencia pidió al alcalde que «cumpla la ley» y «llame concejales a los miembros de su corporación», y anunció que el vicepresidente del Gobierno regional en funciones, Ignacio González, se pondrá en contacto con Ruiz-Gallardón para transmitirle esta exigencia. Por su parte, el vicealcalde en funciones de Madrid, Manuel Cobo, respondió que «no se entiende» que el consejero de Presidencia «no respete las decisión» del alcalde de llamar consejeros a los concejales, ya que está tomada «con plena capacidad» y amparándose en la ley de capitalidad. Cobo consideró «inadecuado» el «tono» utilizado por Granados. El vicealcalde recordó que «durante tres años y medio de la anterior legislatura el concejal de Economía, Miguel Ángel Villanueva, tuvo el nombre de consejero delegado» -porque no fue electo- «y nadie dijo nada». Cobo explicó que, de nuevo, en el gobierno habrá un miembro no electo (Alicia Moreno) y que tendría que ser nombrada «consejera delegada», motivo por el que el alcalde «ha decidido que todos sus miembros sean consejeros».