Prosegur afirma que despidió a los vigilantes que agredieron a usuarios del Metro de Madrid

Efe

ESPAÑA

Un vídeo grabado con un teléfono móvil desveló la actuación de varios trabajadores de seguridad con usuarios que no pagaban el billete.

22 abr 2008 . Actualizado a las 21:04 h.

La empresa Prosegur despidió el año pasado a varios vigilantes de seguridad que trabajaban en Metro de Madrid por dos agresiones grabadas en vídeo y remitidas de forma anónima a Metro, lo que conllevó una investigación que culminó con el despido de todos los implicados.

Así lo han confirmado los portavoces de Prosegur y de Metro de Madrid, tras la publicación hoy de la noticia por el diario El País que ha emitido dos vídeos en los que se ven dos agresiones diferentes de vigilantes de Prosegur a usuarios del Metro.

Un portavoz de Prosegur ha explicado que las agresiones ocurrieron hace un año y, desde entonces, ninguno de los vigilantes implicados trabaja en Prosegur ni en Metro de Madrid. «Prosegur rechaza cualquier actuación de este tipo y las ataja en cualquier momento y circunstancia en que es consciente de que se producen, tomando las medidas disciplinarias más estrictas, que pasan única y exclusivamente por el despido inmediato», ha asegurado el portavoz. La empresa ha incidido en que «cualquier actuación de este tipo está absolutamente fuera de los parámetros de calidad en el servicio que presta».

Por su parte, un portavoz de Metro de Madrid ha explicado que las imágenes son de antes del pasado verano, ya que esta empresa las recibió entonces, de forma anónima, y ha precisado que ha habido tres despidos de vigilantes, dato no confirmado por Prosegur. Metro y Prosegur iniciaron una investigación, según el portavoz de Metro, que culminó con el despido «de todos los implicados», a pesar de que las agresiones no habían sido grabadas por ninguna cámara de seguridad.

El portavoz de Metro ha añadido que el comportamiento que se ve en los vídeos «no es, en absoluto, el habitual de los vigilantes de seguridad de Metro de Madrid», que son sometidos periódicamente a controles de calidad.

Cada dos semanas, aproximadamente, los mandos intermedios de los vigilantes que trabajan en Metro reciben cursos de formación para mejorar la calidad del servicio, la atención al cliente y profundizar en el conocimiento de las normas a seguir, ha añadido. Prosegur se encarga de la vigilancia de las líneas 1, 6 y 11 de Metro, mientras que otras cinco empresas cubren el resto de la red, ha concluido el portavoz de Metro.