Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, la niña de cinco años presuntamente asesinada por un pederasta en Huelva, se mostró ayer convencido de que el Gobierno camina «en la buena dirección» al estudiar reformas legales «constitucionales» para que los pederastas no actúen «con tanta impunidad». En declaraciones tras reunirse en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, y con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, Cortés se mostró «bastante satisfecho», Cortés se mostró «bastante satisfecho».
El padre, que acudió a la Moncloa acompañado de la madre, Irene Suárez, no quiso precisar el alcance de las reformas que les ha prometido Zapatero, pero admitió que una posibilidad es que los pederastas cumplan íntegramente su condena.
Tras recoger más de medio millón de firmas que piden la cadena perpetua para los pederastas asesinos, Cortés prefiere ser cauto y esperar a las medidas que le ha anunciado Zapatero, que estarán, dijo, «en su justa medida» y dentro de la Constitución. Está convencido de que el Gobierno «va en la buena dirección» y de que los «compromisos serios» que adquirió ayer Zapatero con él serán del agrado de muchas personas.
Además de la cadena perpetua para los pederastas asesinos, la caravana puesta en marcha por la familia Cortés para recoger apoyo ciudadano reclama la creación de un registro de condenados por pederastia. Hasta el momento, la familia ha recogido 570.000 firmas y espera reunir cuatro millones tras el verano.
Las promesas de Zapatero
El presidente Zapatero les aseguró que el Gobierno propondrá revisar el Código Penal en materia de pederastia para impedir que delincuentes no rehabilitados salgan de prisión al cumplir la pena sin control alguno. A tal efecto, se posibilitará la imposición a estos delincuentes de medidas que aseguren la continuidad del tratamiento y el control de sus movimientos, así como su alejamiento de colegios o centros de menores.
Esta reforma legal busca, igualmente, la eventual revisión de la duración de las penas por estos delitos.
En la reunión, que se prolongó durante cerca de dos horas y media, Rodríguez Zapatero informó a los padres de Mari Luz de que se va a estudiar la inclusión de estos delincuentes en un registro específico y se estudiará la creación de archivos de ADN de delincuentes sexuales para facilitar su identificación.
Por último, en cuanto a la petición de Juan José Cortés de que hubiera sanciones para los responsables judiciales vinculados al caso, se les informó de que se trata de una competencia del Consejo General del Poder Judicial.