Patxi López dice que la consulta de Ibarretxe le da la inciativa a ETA

Efe

ESPAÑA

El líder de los socialistas vascos cree que el proyecto presentado por el lendakari «pone en evidencia» al presindet del PNV.

28 may 2008 . Actualizado a las 21:39 h.

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha asegurado que el proyecto de ley de consulta presentado por el lendakari, Juan José Ibarretxe, «deja la iniciativa a ETA» y, además, «pone en evidencia a Íñigo Urkullu», el presidente del PNV.

En una rueda de prensa celebrada esta tarde en Bilbao, López ha preguntado al lendakari «dónde está el rechazo explícito a la violencia» que Urkullu había dicho, durante el pasado fin de semana, que contendría la primera pregunta.

López ha lamentado que Ibarretxe haya «dulcificado» esta pregunta del proyecto de ley, que, según ha sostenido, «elude directamente» condenar a ETA para que el texto «sea apoyado por quien no condena la violencia» en el Parlamento vasco, en referencia al PCTV-EHAK.

A su juicio, esta iniciativa «viene con rebajas» porque «ya no pregunta a la ciudadanía si rechaza a ETA; ni siquiera si desea que ETA desaparezca», sino que le pide «que se pronuncie sobre el final dialogado del terrorismo en plena ofensiva brutal de ETA».

Por ello, el secretario general de los socialistas vascos ha considerado que el PCTV-EHAK «es el único destinatario» de la propuesta del Gobierno vasco.

López ha dicho al lendakari que no sólo ha «desoído» a Urkullu, sino también al predecesor de éste, Josu Jon Imaz, quien en su día argumentó que «en las circunstancias actuales» sólo la acción policial y la deslegitimación del entorno de ETA podían traer la paz.

«ETA sólo entiende el lenguaje de la firmeza y la unidad de los partidos democráticos para hacerle frente. Y la propuesta de Ibarretxe, lejos de propiciar esta unidad, la aleja», ha sostenido el dirigente socialista.

López ha señalado que respetar «las reglas del juego» es «un principio democrático básico» y ha rechazado el proyecto de ley de consulta del Gobierno vasco porque «pretende pasar por encima de las normas y leyes».

Por ello, ha considerado que el lendakari «no busca diálogo, ni el acuerdo», sino «confrontación» porque no ha consensuado la iniciativa con los partidos de la oposición y «ante ella, sólo cabe votar sí o votar no». «Ésta es la idea que tiene Ibarretxe del diálogo: o lo tomas o lo dejas», ha dicho López, quien ha acusado al lehendakari de defender los objetivos del «nacionalismo más radical y doctrinario: la independencia y la territorialidad».

El líder del PSE-EE ha asegurado que Euskadi no necesita «choques de trenes» sino que todos los partidos alcancen un acuerdo de «convivencia» que contenga un rechazo «claro» a ETA, un apoyo explícito a sus víctimas y solidaridad para los amenazados por la banda terrorista.

Por todo ello, López ha pedido a Ibarretxe que rectifique y retire el proyecto de ley de consulta, y que sea «un factor de unión y no de división de los vascos».