La próxima medianoche arranca en el País Vasco una de las campañas electorales más abiertas e igualadas

Efe

ESPAÑA

12 feb 2009 . Actualizado a las 12:14 h.

La próxima medianoche comenzará la campaña para las elecciones al Parlamento vasco, unos comicios que se plantean reñidos, con la disputa, a priori, de unos igualados PNV y PSE por la presidencia vasca.

Estas elecciones tienen varios rasgos propios: será la primera vez que la izquierda aberzale no concurra a unas autonómicas, tras ser ilegalizadas sus listas, por lo que habrá nueve escaños a repartir entre los demás. Se supone que por la Ley D'Hont, que prima al más votado, los más beneficiados serán PNV y PSE. Además, PNV y EA concurren por separado tras haberlo hecho en coalición en las últimas tres ocasiones.

Los candidatos han dejado los pactos poselectorales abiertos, a la espera de conocer los resultados. El único que se ha pronunciado por un pacto es Basagoiti (PP), que apoyaría uno con el PSE. Parece difícil que repita el actual tripartito PNV-EA-EB, pero todo está abierto, incluido que gobierne en minoría el ganador.

Las principales candidaturas son las siguientes:

PNV: Juan José Ibarretxe quiere ser lendakari por cuarta vez. Ha tenido 22 de los 75 escaños, y aspira a ganar las elecciones tanto en votos, lo que se da casi por seguro, como en escaños. Las encuestas le pronostican entre 24 y 28 parlamentarios. Su lema es «Ibarretxe, saber hacer». Su campaña se centrará en la mejor situación económica del País Vasco respecto al resto de España, con poco hincapié en la consulta que ha protagonizado la legislatura.

PSE: Patxi López aspira a ser lendakari tras haber ganado los socialistas las últimas generales en el País Vasco con el 38% de los votos. Ha tenido 18 de los 75 escaños. Las encuestas le pronostican lo mismo que al PNV, lo que daría un empate. Su lema es «Patxi lendakari. Haz que suceda». Su campaña busca convencer del cambio tranquilo, sin frentismos.

PP: Antonio Basagoiti, aspirante nuevo, se presenta como el rostro del PP modernizado, pero tiene la difícil papeleta de sustituir a María San Gil. Ha tenido 15 de los 75 escaños. Las encuestas le pronostican descender o repetir resultado. Ha sido el único que ha defendido un pacto poselectoral, con el PSE. Su lema, «Hay solución, tú decides». Su campaña busca la novedad «frente al continuismo» de PNV y PSE.

EA: Unai Ziarreta, aspirante nuevo, afronta el desafío de ir en solitario a las urnas, sin el paraguas de la coalición con el PNV. Ha tenido 7 de los 75 escaños. Las encuestas le pronostican un descenso. Su lema es «Por Euskalherria y el estado de bienestar». Su campaña incide en el independentismo.