El Senado rechaza el techo de gasto y el Congreso levanta el veto en otra ajustada votación
ESPAÑA
El PSOE volvió a quedarse solo y únicamente pudo sacar adelante la propuesta de reducir un 7,7% el gasto de este año presentada por Salgado.
22 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.El Gobierno ha necesitado tres votaciones para poder aprobar el techo de gasto para los Presupuestos del año 2011. Tras salvar el martes por la mínima la votación en el Congreso, ayer el Senado rechazó la propuesta presentada por el Gobierno y la devolvió al Congreso, que tuvo que levantar ese veto en una nueva votación igual de ajustada. Las dificultades del Gobierno en el que constituye el primer paso para la aprobación de los Presupuestos dan idea de lo complicado que lo tendrá para sacar adelante, allá por el mes de diciembre, las cuentas públicas del próximo ejercicio. Si en esta ocasión ha sido CiU la que ha salvado al Ejecutivo permitiendo con su abstención que el techo de gasto salga adelante, los nacionalistas catalanes ya han anunciado que no apoyarán los Presupuestos.
El Senado rechazó el techo de gasto con 127 votos en contra (118 del PP, 3 del PNV, 4 de ERC y 2 de ICV), 117 apoyos (102 del PSOE, 10 del PSC y 5 del grupo mixto) y 10 abstenciones (7 de CiU, 2 de CC y 1 de UPN). El veto del Senado implicaba su inmediata devolución al Congreso en los términos en los que salió de la Cámara baja.
Solo por dos votos
Y en la nueva votación en el Congreso, el PSOE volvió a quedarse solo y únicamente pudo sacar adelante la propuesta de reducir un 7,7% el gasto de este año presentada por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, gracias a la abstención de CiU, Coalición Canaria y del diputado de UPN, Carlos Salvador. En contra del Gobierno votaron PP, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, Nafarroa Bai y UPyD. El marcador registró finalmente un resultado todavía más ajustado que el del pasado martes, con 169 votos a favor, 167 en contra y 13 abstenciones, frente a los 170 a favor, 166 en contra y las mismas 13 abstenciones que en la primera ocasión. La votación en el Congreso se llevó a cabo sin debate previo, ya que ninguno de los portavoces de los grupos pidió tomar la palabra.
Tras aprobar el techo de gasto del próximo año, que contempla un recorte del 7,7% respecto al del 2010, el Gobierno empezará ya a redactar los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.